Page 34 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 34

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO



                                                         TABLA Nº 13
                           AGUA PARA CONSUMO ANIMAL EXTRAIDA DE LA CUENCA DEL PILCOMAYO

                   DEPARTAMENTO                         Cantidad de Ganado
                                 Bovinos    Porcinos  Ovinos    Caprinos  Equinos   Llamas   TOTAL
                   Chuquisaca               163.157,00         102.476,00         305.474,00          226.020,00           41.545,00                      -         838.672,00
                   Oruro                           608,00                     -             7.449,00              2.371,00                765,00             1.635,00            12.828,00
                   Potosi                     61.949,00                     -         641.781,00          316.477,00           69.851,00          285.447,00      1.375.505,00
                   Tarija                   258.920,00           93.920,00         296.238,00          293.214,00         108.246,00             8.552,00       1.059.090,00
                   Total                    484.634,00         196.396,00      1.250.942,00          838.082,00         220.407,00          295.634,00      3.286.095,00
                                                   CONSUMO PROMEDIO DE AGUA LTS./Dia
                   Litros/dia             40        10        10        10        40       10
                                                       Demanda Total Litros/dia
                                 Bovinos    Porcinos  Ovinos    Caprinos  Equinos   Llamas   TOTAL
                   Chuquisaca            6.526.280,00      1.024.760,00      3.054.740,00       2.260.200,00      1.661.800,00                      -    14.527.780,00
                   Oruro                      24.320,00                     -           74.490,00            23.710,00           30.600,00            16.350,00         169.470,00
                   Potosi                2.477.960,00                     -      6.417.810,00       3.164.770,00      2.794.040,00       2.854.470,00    17.709.050,00
                   Tarija              10.356.800,00         939.200,00      2.962.380,00       2.932.140,00      4.329.840,00            85.520,00    21.605.880,00
                   Total Consumo Lts/dia       19.385.360,00      1.963.960,00    12.509.420,00      8.380.820,00      8.816.280,00       2.956.340,00    54.012.180,00
                  Elaboración: Propia
                  Fuente: LINEA DE BASE AMBIENTAL Y SOCIOECONOMICA DE LA CUENCA DEL RIO PILCOMAYO, Julio de 2007


                  2.1.2.1.1.5 AGUA PARA RIEGO EXTRAIDO DE LA CUENCA DEL RIO PILCOMAYO
                  La demanda de agua para riego, es sin duda uno de los factores que mayor
                  presion  ejerce  sobre  la  cuenca,  vale  la  pena  recordar,  que  en  promedio
                  282.968  ha.  De  superficie  cultivada  a  lo  largo  de  toda  la  cuenca,  esto
                  demanda un consumo de 1.692.737 metros cubicos/dia, que expresado en
                  litros, significan al menos 1.692.737.000 millardos de litros/dia para riego.
                  2.1.2.1.2 CUENCA DEL RIO BERMEJO

                  La cuenca del Río Bermejo, se encuentra situada en Bolivia y Argentina, con
                  una superficie total de 123.162 Km2. En estos dos países, la cuenca abarca
                  dos  provincias  fisiográficas:  Cordillera  Oriental  (16.640  Km2)  y  el  Subandino
                  (46.890 Km2); en la Argentina la Cuenca se extiende pasando por el Chaco
                  Semiárido, Chaco Subhúmedo y Chaco Húmedo, con superficies de: 34.149
                  Km2, 13.992 Km2 y 11.491 Km2 respectivamente.

                  La  cuenca  del  Bermejo  en  la  Cordillera  Oriental  presenta  un  relieve
                  accidentado, donde la gradiente longitudinal del curso de los ríos adquiere
                  pendientes altas. En el Subandino la cuenca del río Bermejo presenta valles
                  amplios. La superficie que cubre la cuenca, totalmente en el departamento
                  de Tarija es de 11.951,58 Km .
                                                   2
                  Este  Río  no  sólo  vincula  dos  ámbitos  geográficos  de  vital  importancia
                  geopolítica  y  económica  del  extremo  sur  de  América  -la  Cordillera  de  los
                  Andes y el sistema de los Ríos Paraguay/Paraná-, sino que en su paso por los
                  territorios  de  la  República  de  Argentina  y  Bolivia,  atravesando  la  extensa
                  llanura chaqueña, crea una atmósfera y espacio que facilita el encuentro
                  entre los dos países. Particularmente en el territorio argentino, se constituye
                  en un vehículo de integración.





                  BIOSIS S.R.L                                                                            30	
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39