Page 35 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 35

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO



                  2.1.2.1.2.1 CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICO PRODUCTIVAS DE LA
                  CUENCA DEL RIO BERMEJO – BOLIVIA

                  2.1.2.1.2.1.1 ASPECTOS DEMOGRAFICOS
                  En territorio Boliviano, la cuenca tiene una extensión de 17.891,22 kilómetros
                  cuadrados  y  toca  los  municipios  de  San  Lorenzo,  Concepción,  Entre  Ríos,
                  Padcaya,  Bermejo;  Caraparí  y  Cercado,  tiene  una  población  aproximada
                  de 340.711 habitantes, un nivel de pobreza del 71% y un IBVM de 0,37.

                  La mayor presión desde el punto de vista demográfico, lo soporta la cuenca
                  a la altura del municipio de cercado con 211.018, Bermejo con 39.736 y San
                  Lorenzo  con  24.019  habitantes,  entre  los  municipios  mas  pobres  de  la
                  cuenca esta; Entre Ríos (91%), Padcaya (88%) y Caraparí (87%).

                  El municipio mas vulnerable de acuerdo a la información del BID a través del
                  IRM (Índice de Riesgo Municipal), es el municipio de Padcaya con un índice
                  de 0,55, seguido por Concepción 0,50 y Entre Ríos con 0,47.

                                                         TABLA Nº 14
                         ASPECTOS GEOGRAFICOS Y DEMOGRAFICOS DE LA CUENCA DEL RIO BERMEJO

                   DEPARTAMENTO    MUNICIPIO                 INDICE BASICO DE VULNERABILIDAD MUNICIPAL

                   TARIJA                                 AREA (KM 2)   POBLACION  POBREZA (%)  IBVM
                   1               San Lorenzo                   1.967,85          24.019,00               76,00                 0,41
                   2               Concepción                       802,17          13.454,00  80  0,5046
                   3               Entre Rios                    5.033,56          21.375,00  91  0,4799
                   4               Padcaya                       4.440,96          21.075,00  88  0,5536
                   5               Bermejo                          382,65          39.736,00  43  0,2085
                   6               Carapari                      3.131,33          10.034,00  87      0
                   7               Tarija                        2.132,70       211.018,00   31   0,0422
                   TOTAL CUENCA                                17.891,22      340.711,00              70,86                0,37
                      Elaboración: Propia
                      Fuente: Índice de Riesgo Municipal (IRM), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2013



                  2.1.2.1.2.1.2 ASPECTOS PRODUCTIVOS DE LA CUENCA DEL RIO BERMEJO

                  A  lo  largo  de  la  cuenca,  en  territorio  Boliviano,  existen  aproximadamente
                  54.681 ha. De superficie cultivada, esto genera un valor bruto de producción
                  para  el  sector  agrícola  de  aproximadamente  35.137.227,97  millones  de
                  dólares.

                  Si  bien  la  mayor  presión  de  agua  para  riego  de  la  cuenca  proviene  del
                  sector  agrícola  del  municipio  de  entre  ríos,  hay  que  tener  en  cuenta  que
                  este municipio también se beneficia de agua para riego de la cuenca del
                  rio Pilcomayo , no pasa los mismo con municipios como Bermejo, Padcaya,
                  San Lorenzo, Concepción y Tarija.





                  BIOSIS S.R.L                                                                            31	
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40