Page 39 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 39
OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
evaluadas, en ese sentido se seleccionó el Departamento de Tarija por las
siguientes características:
a) NUMERO DE ESTACIONES
vale la pena antes de desarrollar este capitulo, que tengamos en cuenta
las siguientes definiciones:
P = Estación Pluviométrica.- Destinada a la obtención de datos de
precipitación en valores totalizados diariamente ( pluviómetro ) o en forma
continua, con un registrador (pluviógrafo)
T = Estación termométrica.- Destinada a la obtención de datos de
temperatura . En forma discreta (en horas predeterminadas con
termómetros meteorológicos, valores extremos de cada día , con
termómetros de máxima y mínima ) o continua con registradores.
CO = Estación Climatológica Ordinaria, dotada de: 1) Termómetro, medida
de temperaturas , en diversas horas del día, 2) Termómetros de subsuelo
(geotermómetros), 3) Termógrafo , mide la fluctuación de la temperatura,
4) Barómetro , medida de presión atmosférica en superficie, 5) Pluviómetro ,
medida de la cantidad de precipitación diaria, 6) Psicrómetro o higrómetro
, medida de la humedad relativa del aire y la temperatura del punto de
roció, 7) Piranómetro , medida de la radiación solar global (directa +
difusa), 8) Heliógrafo , medida de las horas de luz solar, 9) Anemómetro ,
medida de la velocidad del viento y veleta para registrar su dirección, 10)
Veleta , que indica la dirección del viento, 11) Tanque evaporímetro.
S = Estación Sinóptica Ordinaria, dotada de: 1) Termómetro y termógrafo, 2)
Barómetro y barógrafo. 3) Pluviómetro y pluviógrafo. 4) Termo hidrógrafo,
medida de la humedad relativa del aire y la temperatura del punto de
rocío. 5) Anemómetro y anemógrafo, medida de la velocidad y dirección
del viento, 6) Veleta, 7) Tanque evaporímetro.
L = Estación Limnimétrica.- destinada a la obtención de datos de niveles de
un cuerpo de agua por medio de lecturas periódicas sobre una regla
graduada. La frecuencia de las lecturas es de dos, tres a seis veces por día.
Limnímetro.- Regla graduada que se instala en el río para leer las
fluctuaciones de los niveles de agua.
H = Estación Hidrométrica.- destinada a la obtención de datos de niveles y
caudales líquidos y sólidos de un curso de agua. Eventualmente puede
aportar información sobre propiedades físicas- químicas de dicho curso de
agua.
Caudal: Volumen de agua que pasa a través de una sección transversal
del río en la unidad de tiempo.
BIOSIS S.R.L 35