Page 40 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 40
OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
Caudal medio diario: volumen de agua que pasa a través de una sección
transversal de río durante el día dividido por el número de segundos del día.
Caudal máximo instantáneo: Mayor caudal registrado en un período
determinado. Este período puede ser un mes, un año o todo el registro.
Caudal máximo diario: Mayor caudal registrado en un día para un período
determinado, que puede ser un mes, un año o todo el registro.
Caudal mínimo diario: menor caudal registrado en un día para un período
de un mes, un año o todo el registro.
Caudal sólido: Volumen de sedimento que pasa a través de una sección
transversal del río en un periodo de tiempo determinado. Se expresa en m 3
/d, m 3 /mes o m 3 /año.
En el área de intervención del la Cuenca del río Pilcomayo (VER TABLA Nº
17), el SENAMHI, tiene un registro de 229 estaciones de superficie (VER
ANEXO 1A), de las cuales 121 son pluviométricas 2 , 57 son Termo
pluviométricas, 24 climatológicas ordinarias, 3 sinópticas, 24 hidrométricas, 5
satelitales, 3 GSM/GPRS, además tiene 46 estaciones de transmisión de
datos en tiempo real vía UHF, que no forman parte del registro del SENAMHI
por que son redes que se implementaron mediante gestión de las
entidades territoriales autónomas en el Departamento de Tarija.
Las 46 estaciones automáticas UHF, corresponden a las redes que se están
implementando en las localidades de CaraparÍ (13 estaciones
meteorológicas), Villa Montes (24 estaciones), de las cuales 10 son
estaciones de medición eólica y 14 meteorológicas y Entre Ríos (9
estaciones meteorológicas), redes impulsadas por las entidades territoriales
autónomas de las respectivas regiones sin un proceso previo de
coordinación con el SENAMHI.
TABLA Nº 17
ESTACIONES POR DEPARTAMENTO CUENCA RIO PILCOMAYO
ESTACIONES POR DEPARTAMENTO CUENCA PILCOMAYO TOTAL N°
Tipo de estación
ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA de Est.
Pluviométrica 1 43 39 38 121
Temopluviométrica 0 25 17 15 57
Climática ordinaria 0 9 6 9 24
Sinóptica 0 1 1 1 3
Hidrometrica 0 10 9 5 24
Total estaciones convencionales 1 88 72 68 229
Automática Satelital 0 1 1 3 5
GSM/GPRS 0 0 0 3 3
UHF/ 0 0 0 46 46
Total estaciones Automaticas 0 1 1 52 54
Total estaciones Cuenca 1 89 73 120 283
Fuente: Base de datos SISMET. SENAMHI
Elaboración: Biosis S.R.L
2 Estación en la que sólo se efectúa la observación de precipitaciones
BIOSIS S.R.L 36