Page 44 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 44
OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
ü Tarapaya, río Pilcomayo, Bolivia
ü Cotagaita, río Pilcomayo, Bolivia
ü Chuquiago, río Pilcomayo, Bolivia
ü Viña Quemada, río Pilcomayo, Bolivia
ü Tumusla, río Pilcomayo, Bolivia
ü El Puente, río Pilcomayo, Bolivia
ü Puente Aruma, río Pilcomayo, Bolivia
ü Palca Grande, río Pilcomayo, Bolivia
ü Villa Montes, Río Pilcomayo, Bolivia
ESTACIONES DE SUPERFICIE CUENCA DEL RIO BERMEJO
ü Entre Ríos El Pajonal, Bolivia
ü La Merced, Bolivia
ü La Mamora, rio Bermejo, Bolivia
ü Bermejo AASANA, Bolivia
ü Emborozu , rio Bermejo, Bolivia
En el trabajo de campo y gabinete se ha realizado las siguientes
actividades:
1. Diagnóstico del estado del equipamiento instalado en cada una de las
localidades de la cuenca del río Pilcomayo y Bermejo.
2. Información general de la estación, cuenca, localización, ubicación geo
referenciada, latitud, longitud, entidad responsable de su
administración, datos generales del responsable y observaciones y notas
de la estación. (VER ANEXO 1)
3. Análisis estadístico de quiebres en la base de datos de las estaciones
muestreadas (doble acumulada u otro análisis).
4. Análisis datos meteorológicos (temperatura u otro dato importante)
registrado en el SISMET, base de datos oficial del SENAMHI.
5. Información técnica de los sensores instalados en los puntos de
medición (Fichas de especificaciones técnicas).
6. Ubicación Georeferenciada de cada estación indicando que tipo de
sensor está instalado en cada punto.
7. Información de personas de contacto (sereno o encargado de
llaves) en los distintos puntos de medición.
8. Información sobre el servicio GSM/GPRS de los distintos proveedores en
la región, modalidades prepago y si existe algún procedimiento de
registro de IMEI y chips para celular.
Se pudo evidenciar que el equipamiento de una buena cantidad de las
estaciones se encuentran obsoletos, por ejemplo: la estación de Entre Ríos
"El Pajonal", la Merced, La Mamora. En la comunidad Tomayapo – San
Francisco la Estación Termo-pluviométrica fue desmantelada y recogida al
depósito del observador desde hace más de 10 años, esta estación
cumplió sus funciones mientras el proyecto del PRODIZABAT estaba en
BIOSIS S.R.L 40