Page 45 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 45

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO



                  vigencia, sin embargo seria importante recuperarla y ponerla de nuevo a
                  servicio del SENAMHI.
                  La estación termo pluviométrica de el puente, fue removida de su posición
                  original  hace  mas  de  diez  años  y  ahora  se  encuentra  ubicada  en  un
                  pequeño patio de aproximadamente 2x2 metros cuadrados, rodeado de
                  paredes  al  oeste,  norte  y  sur  que  son  mas  altas  que  la  estación,  esta
                  debería ser reubicada en un espacio mas amplio en aras de cumplir con
                  una buena lectura de datos.
                  Al  momento  de  visitar  las  Estaciones  de  El  Puente,  Tomayapo  San
                  Francisco,  Iscayachi,  Palos  Blancos,  Algarrobillas,  Crevaux,  Timboy,  Entre
                  Ríos,  La  Merced,  La  Mamora  y  Emborozu,  no  se  encontró  al  observador
                  titular designado y capacitado por el SENAMHI, en su lugar se encontró a
                  familiares que coyunturalmente ocupan su lugar ya que el titular, en busca
                  de  mejores  condiciones  de  trabajo  e  ingreso,  emigra  a  la  Argentina
                  especialmente en época de cultivo y cosecha. Los reemplazantes de los
                  lecturadores  (normalmente  familiares)  conocen  parcialmente  el  llenado
                  adecuado de las planillas con las observaciones meteorológicas realizadas
                  y  en  algunos  casos,  no  tienen  las  planillas  de  registro  y  lo  hacen  en
                  cuadernos comunes, como es el caso de El Puente, Aruma, Palos Blancos,
                  Crevaux.

                  La Estación Automática satelital TELVENT de Villa Montes Bombeo, donada
                  por  el  gobierno  español  el  2006,  se  encuentra  desmantelada  y
                  abandonada a la intemperie en el patio del observador, tanto el gabinete,
                  el pluviómetro como varios otros sensores, según el observador el SENMAHI,
                  esta  estación  continua  allí  desde  que  fue  desinstalada  hace  más  de  un
                  año,  en  su  lugar  y  a  la  margen  del  río  Pilcomayo,  se  instalo  un  radar  de
                  medición de nivel de agua modelo KALESTO marca OTT que transmite sus
                  datos vía GSM a una base de datos monitorea por la Comisión Trinacional
                  de la cuenca del Pilcomayo en Formosa Argentina, mismo procedimiento
                  se realizo con la estación automática de Puente Aruma que transmite sus
                  datos automáticamente vía GSM.

                  En la localidad de Ibibobo, el cerco perimetral en donde se encuentra la
                  Estación Automática satelital TELVENT, es usado como granja agrícola del
                  GAC-33  IBIBOBO,  la  estación  se  encuentra  deteriorada  y  su  tanque
                  evaporímetro, sirve como bebedero de agua para las gallinas, además ya
                  no  contiene  el  flotador  y  los  sensores  de  temperatura  de  tierra  sirven  de
                  base para los platos de comida de las aves, en todo caso, esta estación
                  debería  de  ser  la  mejor  conservada  de  todas  ya  que  se  encuentra
                  instalada dentro del cuartel general del ejercito en Ibibobo.
                  En las Estaciones de El Puente, Tomayapo Pueblo, Iscayachi, Palos Blancos,
                  Ibibobo, Algarrobillas, Crevaux, Timboy, Entre Ríos, La Merced, La Mamora,
                  Villa Montes Bombeo, Puente Aruma y Emborozú, al momento de la visita,



                  BIOSIS S.R.L                                                                            41	
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50