Page 61 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 61
OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
Normativamente el ente rector de la información meteorológica a nivel
nacional es el SENAMHI como entidad publica desconcentrada, sin
embargo no esta cerrada la posibilidad de que otros actores públicos y
privados, puedan fortalecer el sistema de recolección de datos como
mecanismo para generar una mejores instrumentos de intervención.
Los beneficios de utilizar información meteorológica, solvente, oportuna y
confiable, van desde el diseño correcto de instrumentos de intervención
hasta la programación efectiva de inversiones en proyectos de desarrollo
social.
Sin embargo el costo de producir esta información es bastante elevado y
poco eficaz, por ejemplo, de las estaciones de superficie analizadas in situ,
todas ellas se encontraban a distancias considerables del centro de
operaciones que es en la ciudad de Tarija, distancias que oscilan entre los
420 kilómetros hasta Crevaux, 312 kilómetros hasta Yacuiba, 375 kilómetros
para llegar a Ibibobo, 245 hasta Villa Montes, 160 kilómetros hasta puente
Aruma, en términos de horas/viaje, equivale a visitar dos estaciones máximo
por dia, teniendo en cuenta que desde Tarija hasta Crevaux, se llega en
poco menos de 14 horas, a ibibobo en 9 horas, algarrobillas 13 horas, el
puente 2:30 minutos, etc.
Una buena parte del camino, es carretera pavimentada, sin embargo
existen tramos que en época de lluvia especialmente se tornan inaccesibles
por lo que a veces es mejor no arriesgar y esperar un buen tiempo para salir
a campo a recolectar información y hacer mantenimiento de las
estaciones.
Por lo expuesto se puede afirmar que, en términos de territorio la dispersión
de estaciones es considerable y representa un elevado costo poder visitarlas
todas y cada una de ellas, mas aún cuando el SENAMHI regional Tarija, tiene
limitados elementos técnicos y logísticos para poder hacer una revisión mas
oportuna de su red de estaciones de superficie.
2.2.2 SITUACIÓN SIN PROYECTO OPTIMIZADA
Hasta aquí, y por parte de diferentes actores públicos, privados y de
financiamiento externo, se hicieron muchos esfuerzos por tratar de
automatizar la red de estaciones de superficie con la que cuenta el
SENAMHI, sin embargo ello significo sumar una importante cantidad de
inversión a la situación actual, aun así la situación técnico/administrativa del
SENAMHI no ha cambiado mucho, sin embargo, a medida que los esfuerzos
suman, se tiende a tener un sistema automatizado de información.
Optimizar la situación actual para mejorar el proceso de recolección del
dato, supone inversiones que van mas allá de lo marginal y supone también
desarrollar y diseñar un nuevo mecanismo de recolección de datos que a lo
BIOSIS S.R.L 57