Page 67 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 67
OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
dedicación exclusiva a la red de estaciones hidrometeorologicas de las
cuencas del los ríos Pilcomayo y Bermejo.
2.2.5.1.1 DESCRIPCION DEL SISTEMA
La Red Hidrometeorológica Telemetrica contará con un Receptor Base, el
corazón del sistema, que es el encargado de concentrar los datos recibidos
de las distintas estaciones de medición y servir de enlace entre estos y el
software de visualización de datos. En la estación central se hace el trabajo
de administración de la red telemétrica, monitoreo de las distintitas
estaciones en campo, programación de la frecuencia de adquisición de
datos, configuración de sensores, entre otros. El Receptor Base permite el
manejo las estaciones de medición que se instalen en campo. Este se
encontrara en las oficinas del SENAMHI.
Las estaciones meteorológicas se encontraran instaladas en las regiones ya
seleccionadas, a estas se les conectara sensores de temperatura, humedad
relativa, precipitación pluvial, dirección y velocidad de viento, presión
barométrica, radiación solar, humedad de follaje. Estas estaciones de
medición basan su funcionamiento en baterías recargables mediante panel
solar lo que les da autonomía de funcionamiento.
Las estaciones hidrológicas se instalarán en puntos estratégicos que
permitan medir los incrementos de agua en los cauces y afluentes mas
importantes de las cuencas. Contarán con un sensor de nivel de agua tipo
radar y un pluviómetro.
Las estaciones repetidoras sirven para establecer un radioenlace entre las
estaciones meteorológicas y el servidor central, estas se las ubicara en
puntos estratégicos para garantizar una buena comunicación y una
transmisión de datos confiable.
2.2.5.1.2 FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
Las estaciones hidrometeorológicas mediante los sensores conectados a
estas, realizan mediciones de los distintos parámetros climatológicos cada
minuto y almacenan esta información en su memoria interna. Cada 15
minutos la estación de campo transmite hacia el Receptor Base el promedio
de los 15 datos tomados en este periodo. El Receptor Base almacena esta
información y la transfiere a una base de datos ubicada en un servidor
conectado a esta dentro las oficinas del SENAMHI.
El servidor central contará con un software especializado en la gestión de
datos climatológicos, aplicaciones agrícolas. Este software será la interfaz
de enlace entre la información climatológica generada en campo y el
usuario final.
El software debe contar con muchas funcionalidades como ser el manejo
de datos estadísticamente, visualización gráfica y texto, exportación de
BIOSIS S.R.L 63