Page 68 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 68

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO



                  datos  a  documentos  PDF  y  Excel,  creación  de  plantillas  personalizadas,
                  entre otras aplicaciones.


                                          FIG. ESQUEMA TECNOLÓGICO DEL SISTEMA





                                                      Transmisión de Archivo             Estación 1
                             DMZ



                                                         Internet
                                                                                              Estación 2
                                                                        Terminal Receptora
                            Servidor Web y de
                             Base de Datos



                                                                                           Estación n


                                                       Acceso a pagina Web
                               Fuente: BIOSIS SRL

                  El  acceso  y  visualización  de  los  datos  recogidos  por  las  estaciones
                  meteorológicas se lo podrá hacer desde cualquier ordenador que cuente
                  con  conexión  a  internet,  ingresando  a  la  dirección  web  del  servidor
                  mediante un nombre de usuario y contraseña.
                  2.2.5.1.3 SISTEMA DE INFORMACIÓN  HIDROMETEOROLÓGICA  PARA ALERTA
                  TEMPRANA


                  2.2.5.1.3.1 FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA
                  El  sistema  propuesto  Sistema  de  Información  Meteorológica  para  Alerta
                  Temprana, está basado en una arquitectura cliente/servidor WEB, es decir la
                  interfaz del sistema será un Portal WEB al que se podrá ingresar a través de
                  un navegador de Internet apropiado, con acceso universal a la información
                  almacenada en el mismo.
                  El  Sistema  de  Información  Meteorológica  importará  los  datos  obtenidos
                  según las frecuencias a definir y los almacenará en su base de datos.   El
                  Sistema publicará esta información en el Portal de la aplicación permitiendo
                  la  visualización  iconográfica  y  ubicación  relativa  de  las  estaciones
                  meteorológicas en un mapa base de la región que abarca las dos cuencas.
                  A partir de la ubicación de las estaciones meteorológicas los usuarios que
                  tenga perfiles asignados, podrán acceder a la información detallada de las
                  variables  meteorológicas  recolectadas  en  éstas,  así  como  a  diversos



                  BIOSIS S.R.L                                                                            64	
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73