Page 78 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 78

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO



                  climática  es  además  fruto  de  la  variabilidad  en  los  distintos  sistemas
                  ecológicos  de  nuestra  región,  donde  se  presentan  más  del  80%  de  los
                  sistemas ecológicos que se han identificado en Bolivia.
                  El proyecto de estudio “Diagnóstico de la Red Hidrometeorológica de la
                  Cuenca  del  Rio  Pilcomayo  y  Bermejo”,  permitirá  la  implementación  de
                  estaciones  hidrometeorológicas  de  primer  orden  (4)  con  transmisión  de
                  información  en  tiempo  real  –  telemétricas,  y  aplicable  para  diferentes
                  usos, que consistirán en proporcionar datos con sensores (pluviómetros y
                  sensores  radar  de  nivel  de  agua,  sensores  de  viento,  temperatura,
                  humedad relativa, radiación solar, presión), en las áreas de las cuencas
                  hidrográficas  del  rio  Pilcomayo  y  Bermejo,  la  cuales  se  conectarán  a
                  centros  de  procesamiento  de  información  meteorológica  que  será
                  distribuida  de  forma  inmediata  a  los  involucrados  en  el  desarrollo  y  el
                  normal  desenvolvimiento  de  las  actividades  económicas  de  la  ciudad,
                  como son: Policía, Bomberos, Municipio, Reten de emergencias,  y otros
                  con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta temprana y disminuir
                  las  pérdidas  por  la  acción  de  fenómenos  meteorológicos,  además    a
                  partir de los cuales, una vez procesados, obtener otra información, para
                  ser  usada  en  la  delimitación  climática  de  extensiones  geográficas
                  homogéneas, las cuales están distribuidas en la biodiversidad del territorio
                  boliviano.

                  2.3.3.4 OBJETIVOS, METAS Y MARCO LÓGICO
                  2.3.3.4.1  OBJETIVOS

                  a) OBJETIVO GENERAL

                  Mejorar las capacidades técnicas, operativas y de tecnología en el proceso
                  de  medición,  recolección,  análisis  y  difusión  de  la  información
                  hidrometeorológica  que  se  genera  en  las  cuencas  del  rio  Pilcomayo  y
                  Bermejo, mediante la implementación de un programa recurrente trienal de
                  fortalecimiento  institucional  que  permita,  robustecer  la  base  de  datos
                  hidrometeorológica  del  SENAMHI,  en  el  corto    y  mediano  plazo  y  articular
                  esfuerzos institucionales en el marco de la visión de cuenca.
                  b) OBJETIVOS ESPECÍFICOS

                      •  a)  Fortalecimiento  de  las  capacidades  técnico  operativas  del
                         SENAMHI  a  través  de  acciones  orientadas  a  la  mejora  en  la
                         generación,  procesamiento,  almacenamiento  y  difusión  de  la
                         información  Hidrometeorológica  generada  por  el  SENAMHI,    y  el
                         desarrollo de un protocolo de coordinación oficial con los tomadores
                         de  decisiones  para  las  generación  de  acciones  de  respuesta
                         orientados al cambio climático y sistemas de alerta temprana.


                  4  VER FIGURA 5, Clasificación de las Estaciones Meteorológicas e Hidrológicas.



                  BIOSIS S.R.L                                                                            74	
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83