Page 79 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 79

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO



                      •  b)  Implementar  una  red  de  monitoreo  hidrometeorológica  de
                         transmisión de datos en tiempo real, sobre el área de las cuencas del
                         Rio  Pilcomayo  y  Bermejo  en  la  franja  del  territorio  boliviano  como
                         mecanismo  de  fortalecimiento  a  la  gestión  de  datos  del  SENAMHI,
                         Comisión  Trinacional  de  la  cuenca  del  río  Pilcomayo  (CTN),  Oficina
                         Técnica  Nacional  de  las  cuencas  de  los  ríos  Pilcomayo  y  Bermejo
                         (OTN-PB),  Gobernaciones  de  Oruro,  Potosí,  Chuquisaca  y  Tarija  y
                         Municipios.
                      •  c) Remplazar y acondicionar e implementar puntos claves de la red
                         de estaciones convencionales de las cuencas de los ríos  Pilcomayo y
                         Bermejo  en  áreas  representativas  en  donde  no  existen  puntos  de
                         medición.
                      •  d)  Iniciar  un  proceso  de  capacitación  y  asesoría  permanente  a  los
                         beneficiarios  del  proyecto  que  permita  la  generación  de  productos
                         con valor agregado a nivel sectorial (Planificación, Agua, Agricultura,
                         Educación,  Turismo)  elaborados  en  base  a  la  información
                         hidrometeorológica  actualizada  y  disponible  en  el  archivo  de  datos
                         del SENAMHI

                  c) METAS
                  •  El 100% de las entidades territoriales autónomas, reconoce el marco legal
                      y  la  competencia  del  SENAMHI,  en  el  proceso  de  supervisión  de  la
                      actividad hidrometeorológica.

                  •  El 100% de los proyectos orientados a implementar redes de estaciones
                      hidrometeorológicas, se lo realiza con la supervisión técnica del SENAMHI
                  •  El  100%  de  las  entidades  territoriales  autónomas  que  tienen  redes  de
                      estaciones  hidrometeorológicas,  comparten  la  información  con  el
                      SENAMHI  quien  a  su  ves  retorna  con  productos  con  valor  agregado,
                      como pronósticos, boletines informativos, etc.
                  •  El  SENAMHI  supervisa  técnicamente  al  100%  de  las  redes  de  estaciones
                      hidrometeorológicas  implementadas  por  las  entidades  territoriales
                      autónomas y hace control de calidad de los datos que estas generan
                  •  Al  menos  80%  del  estamento  técnico  de  las  entidades  territoriales
                      autónomas, han sido capacitados en reconocimiento, manejo y uso de
                      la información hidrometeorológica que se genera a partir de las redes de
                      estaciones hidrometeorológicas

                  •  60%  del  total  de  estaciones  de  la  cuenca  del  rio  Pilcomayo  y  Bermejo,
                      son de transmisión de datos en tiempo real.

                  •  La implementación de la red de estaciones hidrometeorológicas de las
                      cuencas de los ríos Pilcomayo y Bermejo, permite disminuir la frecuencia
                      de  visita  a  las  estaciones  automática  a  solo  tres  veces  por  año,




                  BIOSIS S.R.L                                                                            75	
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84