Page 83 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 83

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO



                  A nivel nacional:              Servicio  Nacional  de  Meteorología  e  Hidrología
                                                 (SENAMHI),      GEOBOLIVIA       Vicepresidencia       del
                                                 Estado,  Ministerio  de  Planificación  (Inversión
                                                 Pública  y  Financiamiento  Exterior,  Planificación
                                                 Territorial,   y   Planificación     y   Coordinación),
                                                 Ministerio  de  Medio  Ambiente  y  Agua  (MMAyA),
                                                 Comisión  Trinacional  de  la  Cuenca  del  Río
                                                 Pilcomayo (CTN), Oficina Técnica Nacional de los
                                                 Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB)

                  A nivel departamental:   Gobernaciones               de,     Oruro,     Potosí,    Tarija,
                                                 Chuquisaca.

                  A nivel municipal:             Las  Alcaldías  del  área  de  intervención  de  las
                                                 cuencas de los ríos Pilcomayo y Bermejo.


                  2.3.5 DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL
                  PROYECTO.
                  2.3.5.1 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
                  Las  entidades  que  tienen  presencia  sobre  el  espacio  territorial  de  las
                  cuencas,  tiene  mandatos  y  con  esto  obligaciones,  es  necesario  poder
                  articular esfuerzos para el desarrollo de un protocolo de coordinación oficial
                  con  los  tomadores  de  decisiones  para  la  generación  de  acciones  de
                  respuesta a aspectos de variabilidad climática y alerta temprana.
                  a) OBJETIVO

                  Generar  el  marco  legal  –  institucional  pertinente  que  le  permita  a  las
                  gobernaciones,  municipios,  programas  y  proyectos  desconcentrados  y/o
                  autárquicos,  transferir  recursos  para  el  fortalecimiento  institucional  del
                  SENAMHI y de los involucrados en el desarrollo de las cuencas.

                  b)  ACCIONES
                  Las acciones están orientadas a:

                  1.-  Gestiones  administrativas  de  representantes  del  SENAMHI  y  la  OTN-PB
                  ante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), para conseguir la
                  emisión de un instructivo que recuerde la obligación que tienen de cumplir
                  la  norma  y  gestionar  la  información  oficial  a  usarse  en  los  proyectos,
                  mediante el SENAMHI.

                  2.-  Gestión  ejecutiva  entre  SENAMHI,  OTN-PB,  en  busca  de  firma  de
                  convenios  de  cooperación  mutua,  entre  el  SENAMHI  y  las  entidades
                  territoriales  autónomas,  con  el  propósito  de  permitir  el  acceso  a  la
                  información  generada  por  las  redes  de  estaciones  meteorológicas  y  el



                  BIOSIS S.R.L                                                                            79	
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88