Page 96 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 96

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO



                  2.6.4 INGRESOS Y BENEFICIOS CON PROYECTO
                  2.6.4.1 INGRESOS
                  los  ingresos  del  proyecto  a  lo  largo  del  periodo  de  evaluación  están
                  condicionados al supuesto que una red de estaciones hidrometeorologicas
                  genera  una  base  de  datos  y  un  sistema  de  alerta  temprana  que  evita  la
                  perdida  de  al  menos  un  3%  del  porcentaje  de  valor  bruto  que  se  resigna
                  anualmente, entonces tenemos que durante la vida útil del proyecto, este
                  generaría ingresos sociales por enciam de los 47 millones de bolivianos, sin
                  contar aquellos otros beneficios intangibles no cuantificables.

                                                         TABLA Nº 25
                                                   INGRESOS DEL PROYECTO

                                                                    Ingresos Con
                                                Periodo    AÑO        Proyecto
                                                  1           2014    8.794.795,80
                                                  2           2015    9.234.535,59
                                                  3           2016    9.696.262,37
                                                  4           2017   10.181.075,48
                                                  5           2018   10.690.129,26
                                                  6           2019   11.224.635,72
                                                  7           2020   11.785.867,51
                                                        Total        71.607.301,72


                  2.6.4.2 BENEFICIOS CON PROYECTO
                  Los  beneficios  de  tener  una  Red  Hidrometeorológica  Automática  en  la
                  cuenca  del  Pilcomayo  y  Bermejo,  es  que  proporcionará  datos  de  primera
                  mano  sobre  lluvia,  temperatura  y  otros  parámetros  meteorológicos,  útiles
                  para planificar actividades cotidianas y productivas de la población. Y, en
                  particular,  ejecutar  proyectos  como  la  gestión  del  agua,  que  permitirá
                  mantener un uso racional del líquido vital.
                  Los  beneficios  son  los  agentes  económicos  que  utilizan  la  información
                  proporcionada  por  el  sistema.   La  premisa  es  que  ésta  información  será
                  utilizada  para  la  toma  de  decisiones  respecto  de  qué,  cómo,  dónde,
                  cuándo y cuánto producir, invertir o consumir.   La información tiene valor en
                  la  medida  que  la  utilidad  esperada  de  estos  agentes,  enfrentados  a  una
                  situación de incertidumbre, se incrementa.
                  Las limitaciones por no contar con información actualizada  y en tiempo real
                  son  diversas,  y  se  relacionan  fundamentalmente  con  la  posibilidad  de
                  contar  efectivamente  con  datos  confiables,  así  como  caracterizar
                  adecuadamente la información que proporciona el sistema.
                  La  Red  Hidrometeorológica  no  sólo  produce  información  asociada  a  la
                  elaboración  de  pronósticos.  En  general,  los  usuarios  y  las  aplicaciones
                  posibles  son  amplias  y  variadas,  que  dependerá  del  objetivo  que  se



                  BIOSIS S.R.L                                                                            92	
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101