Page 97 - FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, OPERATIVAS Y DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN HIDROMETEOROLÓGICA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 97

OTN-PB: DIAGNOSTICO DE LA RED HIDROMETEOROLOGICA DE LA CUENCA DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO



                  pretenda seguir con la información. Sin embargo, en todos los casos interesa
                  conocer  como  la  cantidad  y  calidad  de  la  información  que  recoge  el
                  sistema afecta directamente las decisiones de los actores responsables que
                  la  utilizan,  y  los  costos  y  beneficios  asociados  a  tales  decisiones.  En  todos
                  ellos interesa caracterizar la naturaleza de la decisión que está involucrada,
                  las  opciones  disponibles,  y  establecer  las  consecuencias  de  las  decisiones
                  que se tomen. El énfasis en este caso está en determinar el posible “costo
                  de falla” que puede resultar de decisiones que se adoptan con información
                  incompleta o poco  confiable, lo que puede generar, por ejemplo, costos
                  por  pérdidas  de  infraestructura,  o  asignación  excesiva  o  insuficiente  de
                  derechos.

                   Al respecto, resulta natural distinguir las decisiones típicas de las actividades
                  económicas  como  son  aquellas  relacionadas  con  inversión  y  gestión,  así
                  como también las destinadas a la mitigación de pérdidas por situaciones de
                  emergencias.  En  general,  las  decisiones  relacionadas  con  inversiones  se
                  asocian  a  los  registros  históricos  en  la  medida  que  los  diseños  proyectos
                  utilizan este tipo de información.

                  Las decisiones de gestión tienen relación con información en “tiempo real”,
                  lo que permite el monitoreo de aquellas actividades que hacen uso de ella.
                  Las  decisiones  orientadas  a  la  mitigación  de  pérdidas  por  emergencias
                  están estrechamente relacionadas con la capacidad de realizar pronósticos
                  de eventos extremos. Es evidente que en una obra, actividad, o proyecto,
                  puede presentarse más de una de estas situaciones en forma simultánea.

                  En  cada  una  de  las  decisiones  antes  mencionadas,  es  frecuente
                  encontrarse  con  la  necesidad  de  realizar  estimaciones  de  ciertos
                  parámetros  o  variables  específicas  que  dependen  de  la  información
                  hidrométrica.

                  Los beneficios asociados a la Red Hidrométrica intentan medir la reducción
                  de incertidumbre que se produciría con una red de medición mejorada que
                  entregue registros y estadísticas de mayor calidad. En consecuencia, se ha
                  establecido  una  forma  específica  de  estimación  de  beneficios  por  cada
                  tipo de decisión.

                   Las  variables  hidrométricas  utilizadas  en  la  construcción  de  obras  de
                  infraestructura  se  resumen,  a  modo  muy  simplificado,  en  una  variable  de
                  diseño.  Esta  última  puede  ser  la  propia  variable  hidrométrica,  o  una
                  transformación  de  ella  mediante  modelos  o  técnicas  específicas.  Por
                  ejemplo, para el diseño de obras de drenaje de aguas lluvias, o en el diseño
                  de  caminos.   Esta  lluvia  de  diseño  se  obtiene  del  examen  y  análisis  de  los
                  registros  históricos  de  precipitaciones  del  lugar  de  interés.  Mientras  más
                  completo sea el registro, mejor será la estimación de la lluvia de diseño, en
                  el sentido que el error asociado a su estimación se ve reducido producto de
                  contar con mayor información.



                  BIOSIS S.R.L                                                                            93	
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102