Page 101 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 101
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO INFORME FINAL
• Medición de volúmenes de obra y cantidades en forma conjunta con el
Contratista para fines de pago, elaborándose actas que deberán ser suscritas por
la Consultora, Contratista y Fiscal.
• Control y seguimiento de los Libros de Obra
• Verificación de la calificación, experiencia, conocimiento y habilidades del
personal del Contratista.
• Seguimiento de los ciclos de hormigonado de la presa.
• Monitoreo y registro de rendimientos durante las actividades de hormigonado e
inyecciones.
• Control de calidad de acabado de cada una de las fases de construcción.
• Revisión y aprobación de los planos de las obras tal como fueron construidas
(Planos As Built), a ser elaborados por el Contratista.
Elaboración de planos y otros documentos técnicos
• Revisión y en caso necesario, complementación de las memorias de cálculo y
dimensionamiento de cada uno de los componentes del proyecto, procurando la
mejor solución técnica para alcanzar o superar la calidad especificada.
• Todos los diseños deberán buscar la optimización técnico-económica de las
soluciones planteadas y deberán estar respaldadas con memorias de cálculo,
esquemas, dibujos, planos, etc. a fin de lograr la optimización global del costo y
plazo de la obra en su conjunto en condiciones de cumplimiento de las
Especificaciones Técnicas.
Topografía
• Supervisión y control del establecimiento de una red (poligonal base) de BMs
que servirá de referencia para todas las obras.
• Supervisión y control de los trabajos de topografía del Contratista para establecer
la ubicación exacta de las Obras.
• Levantamientos topográficos de control regulares en curso de la construcción, en
coordinación con los trabajos del Contratista.
Pruebas
• La Consultora supervisará todas las fases de elaboración de los materiales de
construcción, las operaciones de perforaciones a diamantina, inyecciones y toma
de muestras de control.
• La Consultora realizará conjuntamente el Contratista en el laboratorio las pruebas
mecánicas respectivas. Del mismo modo, la Consultora realizará con la ayuda del
personal del Contratista, todas las pruebas in situ que considere necesarias,
como ensayos SPT y pruebas hidráulicas.
• Definirá los procedimientos de control de calidad mediante la utilización de
planillas y/o formularios a convenir entre la Consultora, el Contratista y el Fiscal.
Informes
• Informes diarios: la Consultora deberá llevar internamente un registro diario de
las actividades, que estará disponible en las oficinas de Supervisión y que solo
será enviado al contratante cada vez que éste lo requiera.
INCOTEC S.R.L. Página 100