Page 105 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 105

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                  4.2.3  Tareas durante la Fase de Construcción

                         •   Coordinar con el Grupo de Supervisión de Obras sobre todo tipo de actividad que
                             concierne a los usuarios y otros pobladores locales.
                         •   Fortalecer la organización de regantes:
                             o  Apoyar  en  generar  mecanismos  organizativos  adecuados  (convocatoria,
                                actas, informes, contabilidad, rendición de cuentas, etc.).
                             o  Coadyuvar en organización de reuniones.
                             o  Acordar agenda de trabajo vinculada con avance de obras y preparación de
                                Fase de Puesta en marcha.
                             o  Dar seguimiento a los acuerdos y compromisos de la organización.
                         •   Coordinar con el Comité de Obras (entidad representante formal de los usuarios
                             ante la Supervisión):
                             o  Coadyuvar a crear el Comité de Obras, acordar agenda de trabajo.
                             o  Explicar el funcionamiento y aspectos constructivos de las obras.
                             o  Organizar inspecciones de obras durante la construcción.
                             o  Canalizar comunicación entre Comité de Obras y Supervisión.
                             o  Ayudar a Comité de Obras en Recepción Provisional y Definitiva.
                         •   Organizar y administrar aportes de los usuarios en la construcción.

                         Definir los aportes monetarios y modalidad de cancelación.
                         •   Informar  periódicamente  a  la  organización  de  regantes  y  al  contratante  sobre
                             avance en cumplimiento de los aportes.

                         Operación del sistema
                         •   Definir épocas de cultivos y demandas de agua.
                         •   Diseñar de manera participativa, la futura operación del sistema:
                             o  Intervalos, caudales, métodos de riego por bloques de riego.
                             o  Horarios de riego y secuencias entre usuarios.
                         •   Definir plan de operación y distribución:
                             o  Tareas operativas y responsabilidades.
                             o  Tareas de monitoreo y responsabilidades (embalse, bloques, canales).
                         •   Definir requerimiento de equipo técnico y apoyar a su contratación.

                         Aspectos productivos
                         •   Definir  plan  de  capacitación  para  manejo  de  suelo  y  agua  y  mejoramiento  de
                             cultivos.
                         •   Consensuar con organización de regantes mecanismos para el cumplimiento del
                             plan de capacitación.
                         •   Establecer  relaciones  necesarias  para  implementar  el  plan  de  cultivos  previsto
                             (provisión de semilla, contactos de comercialización, etc.).

                  4.2.4  Tareas durante la Fase de Puesta en marcha

                         Operación y mantenimiento del sistema
                         •   Capacitar  a  los  regantes  y  equipo  técnico  en  actividades  de  operación  para  la
                             distribución.
                         •   Ayudar a implementar programa de monitoreo:





                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 104
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110