Page 126 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 126
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO INFORME FINAL
7.6. Evaluación Ambiental
El área de proyecto ha sido ya intervenida desde la consolidación de las
comunidades con actividades agrícolas. Las obras planteadas en gran medida serán
ejecutadas sobre obras tradicionales ya existentes en comunidades vecinas e
insipientemente en la zona. La construcción de la presa implica un reducido perjuicio
al medio ambiente, debido a que no existen zonas agrícolas significativas o
edificaciones que sean afectadas.
En si el proyecto beneficia a todas las comunidades involucradas y si se llevan a cabo
las medidas de control ambiental planteadas, el daño a l medio ambiente será
mínimo.
7.7. Evaluación Técnica
Entre las condiciones técnicas a ser consideradas y que determinan la factibilidad del
proyecto se tienen:
• Existencia y uso de los recursos suelo y agua que no presentan mayores
condiciones de restricción por razones de degradación y/o contaminación,
además de garantizar una agricultura autosostenible y permanente a largo plazo.
• Uso de recursos naturales sistematizados; es decir, cultivos acomodados a
rotación y calendario, así como la justificación económica por rentabilidad y
mercadeo.
• Los insumos necesarios están disponibles y son de fácil acceso, tanto físico
como económico, y se acomodan a la tecnología intermedia a ser utilizada.
• Antes de efectuar la evaluación del proyecto, se analizó las condiciones actuales
de trabajo en el sector agrícola, la tendencia en un proceso sin cambios
significativos por su tradición y la carencia de medios económicos que permita
mejorar el uso del recurso agua, que es vital en el proceso productivo
agropecuario.
• El sistema productivo que se prevé en el estudio es suficientemente conocido por
los beneficiarios y se basa en la demanda de los mercados naturales; por ello, la
dotación oportuna y suficiente de agua para el riego de las parcelas, garantizará
el logro de los niveles de producción previstas, alcanzándose las metas
económicas trazadas.
• Las obras de ingeniería propuestas, han sido probadas en la práctica nacional y
mundial de construcción de obras hidráulicas, donde se ha demostrado su
factibilidad técnica.
• Las obras menores han sido probadas en condiciones de riego campesino. Estas
obras permiten el aporte comunal lo que es muy importante en lo referente a la
creación y conservación de derechos de acceso al agua.
INCOTEC S.R.L. Página 124