Page 127 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 127

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                  8.     ACTIVIDADES PREPARATORIAS Y FACTORES DE RIESGO DEL PROYECTO

                  8.1.   Actividades preparatorias con los usuarios

                         Se  propone  un  sistema  de  Asistencia  Técnica  que  tenga  como  objetivo  la
                         introducción  de  los  agricultores  a  un  sistema  basado  en  una  Buena  Práctica
                         Agrícola,  entendida  como  el  conjunto  de  intervenciones  orientadas  a  obtener  los
                         mayores beneficios económicos con la menor agresión posible al medio ambiente. En
                         este aspecto, se considerará al Manejo Integrado de Cultivos como la base sobre la
                         que se apoyará el éxito de la producción agrícola.

                         La  estrategia  del manejo  de  los  cultivos  incluye todos  los  aspectos  relacionados  al
                         manejo  tecnológico  de  los  cultivos  seleccionados,  considerando  como  base
                         conceptos  y  principios  de  agroecología,  es  decir  aumentando  la  producción  en  la
                         superficie de cultivo respecto a la situación actual e incrementando la productividad
                         con el empleo de tecnología compatible con el manejo de los recursos naturales, para
                         obtener  un  producto  de  calidad,  competitivo  y  en  las  cantidades  que  requiere  el
                         mercado.

                         Será objetivo de mediano plazo la inclusión de un componente de control biológico,
                         basado  en  el  manejo  de  organismos  herbívoros  a  través  del  uso  de  agentes
                         biológicos  como:  depredadores,  parasitoides  y  entomopatógenos  que  constituye  la
                         propuesta  tecnológica  alternativa  para  el  reemplazo  del  uso  indiscriminado  de
                         agroquímicos en la zona.

                         Estas  acciones,  ligadas  al  manejo  de  agentes  biológicos  como:  depredadores,
                         parasitoides y entomopatógenos en reemplazo de agroquímicos tienen un beneficio
                         ambiental que debe ser emulado en la zona en base a experiencias de prácticas en
                         sistemas similares con el fin de ofertar al consumidor final un producto más saludable
                         y de mejor calidad.

                         Será necesario el apoyo permanente a los agricultores en el mediano y largo plazo –
                         por  el  Municipio  de  San  Lorenzo,  la Gobernación  de Tarija  y  otras  entidades,  para
                         posibilitar  que  intervenciones  de  MIC  probadas  en  otras  regiones  y  con  resultados
                         altamente exitosos, puedan ser replicadas en el proyecto con el consiguiente ahorro
                         en tiempo y costo.

                         Como se pretende introducir a los agricultores en el manejo integrado de cultivos, se
                         tratarán temas específicos y generales como implantación de nuevos cultivos anuales
                         escogidos, control de plagas y enfermedades. Se utilizarán  diferentes metodologías
                         como talleres, escuelas de campo, parcelas demostrativas de los agricultores, visitas
                         de  intercambio  de  experiencias  a  otras  zonas  productoras,  capacitación  de
                         campesino a campesino, etc., trabajando con técnicos y promotores, los cuales serán
                         incorporados de acuerdo a requerimiento.

                         También  se  enfatizará  en  temas  de  manejo  poscosecha,  tocando  aspectos  como
                         reducción  de  pérdidas  de  poscosecha,  selección  y  clasificación,  control  interno  de
                         calidad  del  producto,  estado  de  madurez  fisiológica  y  calidad,  acondicionamiento  y
                         transporte.




                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 125
   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132