Page 19 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 19
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO INFORME FINAL
Por lo expuesto y corroborado con los análisis de aguas (Ver anexo nº 2), no existen
peligros de contaminación del suelo y recursos hídricos.
d) Cobertura Vegetal
La cuenca en estudio se desarrolla en los pisos ecológicos de puna y subpuna.
Dentro de ese contexto se puede señalar que la vegetación en los pisos ecológicos
de subpuna y puna, se restringe a especies de bajo porte y especies graminoides con
aptitudes forrajeras.
Las áreas antrópicas (uso de suelo con diferentes grados de intensidad) dentro de las
cuencas de estudio, son ligeramente considerables. Las pocas intervenciones que
realizan son especialmente para el pastoreo del ganado ovino, camélido y caprino en
menor escala.
El ecosistema de la cuenca León Cancha, está afectado por la acción de los
habitantes, ya que no hacen uso racional de los recursos naturales existentes, pues
se observa que cada vez existe menos vegetación, también se presume que la fauna
silvestre se está viendo disminuida.
Dentro de la cuenca, existen las siguientes unidades de cobertura vegetal y uso de
suelo:
Cuadro Nº 1.3-3.- Unidades de cobertura vegetal y uso de suelo
DESCRIPCIÓN DE UNIDADES DE COBERTURA VEGETAL
Afloramiento rocoso
Agricultura temporal
Herbazal, graminoide baja, con sinusia arbustiva, montano, con aflor. rocoso
Herbazal, graminoide baja, sin sinusia arbustiva, montano, con aflor. rocoso
Silvopastoril
e) Geomorfología
La cuenca en su totalidad se encuentra dentro de la macrounidad o Sistema
Geomorfológico de la Cordillera Andina Oriental. Todas las unidades en la cuenca
son de origen estructural, es decir que su formación se debe a causa de
plegamientos, fallas, hundimientos, etc. El cauce de los ríos principales presenta un
origen aluvial, pero por ser cauces angostos son despreciables en la descripción y
clasificación geomorfológica.
De igual manera se puede indicar, que dentro de las unidades de origen estructural,
la totalidad de la cuenca son serranías de amplitud alta, media y baja con pendientes
variables. Dentro de la cuenca de estudio existen las siguientes unidades
geomorfológicas:
Cuadro Nº 1.3-4.- Unidades geomorfológicas en la cuenca
DESCRIPCIÓN DE UNIDADES GEOMORFOLÓGICAS
Serranías y/o laderas de pendiente fuerte
Serranías y/o laderas de pendiente moderada
Serranías de pendiente suave
Serranías y/o laderas ligeramente disectadas de pendiente fuerte
INCOTEC S.R.L. Página 18