Page 21 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 21

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                         Las comunidades se encuentran en la parte alta del “parte aguas” que vierte aguas al
                         Camblaya y al valle central de Tarija, por tanto está constituida por lomas, existiendo
                         pocas tierras llanas, y al no contar con riego en la actualidad, la agricultura que es la
                         principal fuente de ingresos, se realiza en campaña de verano y a temporal, con los
                         consiguientes bajos rendimientos e ingresos para las familias, que implica un nivel de
                         pobreza y desintegración familiar. La zona es expulsora de gente, por falta de medios
                         para tener un nivel de vida aceptable.

                         Las comunidades del proyecto son León Cancha, Criba y El Rosal, del municipio de
                         San  Lorenzo.  A  continuación  se  presenta  un  cuadro  con  el  número  de  unidades
                         productivas (familias) que serán los beneficiarios del proyecto

                                            Cuadro Nº 1.4-1.- Familias Beneficiarias del Proyecto
                                      Nº         COMUNIDAD                 FAMILIAS
                                       1   León Cancha                        128
                                       2   El Rosal                           18
                                       3   Criva                              13
                                     TOTAL FAMILIAS BENEFICIARIAS             159
                                                  Fuente: Elaboración propia, base a encuestas octubre 2010

                         En  el  caso  de  la  comunidad  de  León  Cancha  la  mitad  de  las  familias  existentes
                         migraron a otras ciudades motivo  de trabajo, los dirigentes y comunarios afirmaron
                         que  retornaran  porque  son  familias  campesinas  de  escasos  recursos,  por  lo  tanto
                         están  inscritos  como  beneficiarios  del  proyecto  al  tener  tierras  actualmente  sin
                         producción.

                                           Figura 1.4-1 .- Estructura de la Población según edad
































                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 20
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26