Page 25 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 25

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                         realizar el rodeó especie de control ganadero obligándole al arrendero a pagar una
                         suma determinada de dinero por la tenencia de algún ganado.

                         En consecuencia con la promulgación del Decreto Supremo Ley de Reforma  Agraria
                         del  2  de  Agosto  de  1953,cambia  la  antigua  estructura  de  propiedad  de la  tierra,  la
                         cual  paso  a  ser  distribuida  entre  los  trabajadores  de  la  finca,  dicho  proceso  se
                         viabilizo  favorablemente  por  intermedio  de  los  sindicatos  agrarios  organizados  que
                         demandaban la afectación del latifundio ante el consejo nacional de Reforma Agraria
                         para su consiguiente dotación de pequeñas parcelas sobre la base de los respectivos
                         arriendos que ya manejaban hasta entonces los trabajadores de la finca.

                         Por  último  se  observa  que  el  proceso  de  la  reforma  agraria  va  generando  una
                         estructura agraria de “minifundio” proceso que sigue agudizándose como producto de
                         la  sucesión  hereditaria.  Si  bien  el  productor  campesino  tiene  libertad  en  cuanto  al
                         manejo  de  su  pequeña  propiedad,  como  fuente  de  trabajo  carece  de  una  serie  de
                         insumos y factores de producción que le permitan mejorar la capacidad productiva de
                         sus unidades agropecuarias.

                         La  tenencia  de  la  tierra  se  refiere  al  derecho  del  agricultor  para  usar  la  tierra,
                         existiendo  distintos  derechos  que  definen  las  diferentes  clases  de  tenencia.  Es  un
                         poco difícil ordenar las categorías de tenencia de acuerdo con el grado de derecho
                         que se puede ostentar. Los propietarios son un grupo en el que se incluyen los que
                         tienen  títulos  sobre  la  tierra,  conocido  como  propiedad  de  dominio  absoluto,
                         otorgando  al  propietario  el  derecho  de  vender  o  utilizar  la  tierra  como  mejor  le
                         parezca, dentro de los márgenes establecidos por la ley.

                         Los aparceros, son aquellos agricultores  que disponen de tierra bajo alguna forma de
                         arrendamiento,  pagando  un  tipo  particular  de  renta.  Esta  forma  de  tenencia  de  la
                         tierra  se observa generalmente en las familias agregadas, que resultan después de
                         formar otra familia u hogar y viven dentro de la unidad agropecuaria paterna.

                         Esta forma de tenencia de la tierra no representa conflictos relativos a las condiciones
                         de  tenencia,  pues  el  padre  o  jefe  de  familia  entrega  voluntariamente  al  hijo  una
                         parcela de terreno para que este continué con las labores agrícolas aprendidas en el
                         seno familiar de origen y pueda cumplir con las responsabilidades que la creación de
                         una nueva familia exige, de acuerdo al diagnostico participativo.

                         La tenencia de la tierra en la comunidad, en general es privada, es decir, con títulos
                         de propiedad. La mayoría de los propietarios adquirieron los terrenos por la Reforma
                         Agraria  de  1953,  ya  sea  por  medio  de  transferencia  del  estado  a  los  campesinos
                         productores  o  que  fueron  comprados  de  los  terratenientes.  Pero  también  otras
                         familias  las  adquirieron  por  el  sistema  de  herencias  y  de  compra  y  venta,  cabe
                         mencionar que existe comunarios sin tierras.

                         En la actualidad nuevamente se está realizando un saneamiento de todas las tierras
                         para dotar de nuevos títulos de propiedad. La tenencia de la tierra se lo muestra en
                         los siguientes cuadros:







                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 24
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30