Page 27 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 27

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                         Los  niveles  de  ingreso  de  la  población  ocupada  bajo  dependencia  están
                         determinados por la actividad que realizan.

                         Un  aspecto  muy  importante  que  se  da  ahora,  mayormente  por  los  problemas
                         productivos  y  sociales,  es  la  interacción  campo-ciudad  donde  la  mayoría  de  los
                         hombres  salen  de  la  comunidad  en  busca  de  mejores  condiciones  de  vida  y  son
                         absorbidos  por  las  costumbres  de  la  ciudad,  donde  algunos  campesinos  ya  no
                         quieren regresar a su comunidad, causando esto una disminución en el crecimiento
                         poblacional.

                  1.5.   Sistema de producción agropecuaria

                  1.5.1  Cultivos a temporal y bajo riego

                         A  secano,  la  producción  agrícola  actual  de  la  zona  en  un  27,64%  corresponde  al
                         cultivo del maíz, el 21,47% corresponde al cultivo de la papa, el 19,34% corresponde
                         al cultivo del trigo, el 16,61% corresponde al cultivo de la arveja, el 7% corresponde al
                         cultivo de la cebada, y el  7,95% corresponde al cultivo de la avena.

                         A riego, La producción agrícola actual bajo riego corresponde al cultivo del duraznero
                         en un 1,05%, el mismo que se lo riega de forma deficitaria algunos con riegos desde
                         atajados  pequeños  conducidos  por  canales  de  tierra  y  otros  con  baldes  que  son
                         transportados desde las quebradas más cercanas.

                         En el siguiente cuadro se muestra la superficie cultivada bajo riego, a secano y los
                         rendimientos. Los rendimientos son promedios de la zona y fueron obtenidos a través
                         de encuestas y observaciones directas de campo.

                                              Cuadro Nº 1.5-1.- Cultivos a riego y secano (S/P)
                                        CULTIVOS DE VERANO (Has.)
                            CULTIVOS                                 TOTAL
                       Nº                CON     %      SIN                   RENDIMIENTO/Has.   UNIDAD
                          PRINCIPALES                                 HAS
                                        RIEGO         RIEGO    %
                       1  Maíz           0.00   0.00   74.56   27.64   74.56        18.33           qq
                       2  Papa           0.00   0.00   57.92   21.47   57.92        88.49           qq
                       3  Trigo          0.00   0.00   52.16   19.34   52.16        11.45           qq
                       4  Arveja         0.00   0.00   44.8   16.61   44.80         11.79        qq verde
                       5  Cebada         0.00   0.00   18.88   7.00   18.88         25.42           qq
                       6  Avena          0.00   0.00   21.44   7.95   21.44         317.91       qq Verde
                       7  Durazneros     2.88   100.00   0.00   0.00   2.88         434.00        Cajas
                           TOTAL         2.88   100.00  269.8  100.00   272.64

                  1.5.2  Cultivos y sistema productivo

                         Los principales cultivos según el orden de importancia son: maíz, papa, trigo, arveja,
                         cebada, avena y durazneros. Existen otros cultivos destinados netamente al consumo
                         familiar  tales  como:  hortalizas  (zanahoria,  lechuga,  etc.)  y  que  se  siembran  en
                         superficies de pocos metros cuadrados.

                         Los  cultivos  en  orden  de  importancia  y  las  superficies  cultivadas  en  el  área  de
                         influencia del proyecto son las siguientes:





                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 26
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32