Page 28 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 28

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                                              Cuadro Nº 1.5-2.- Cédula actual de Cultivos (S/P)
                                                     INVIERNO                   VERANO
                                 CULTIVO
                                                 Has           %           Has            %
                               Maíz             0.00          0.00         74.56        27.35
                               Papa             0.00          0.00         57.92        21.24
                               Trigo            0.00          0.00         52.16        19.13
                               Arveja           0.00          0.00         44.8         16.43
                               Cebada           0.00          0.00         18.88         6.92
                               Avena            0.00          0.00         21.44         7.86
                               Durazneros       0.00          0.00         2.88          1.06
                                  TOTAL                                   272.64        100.00

                         Maíz, su cultivo es el rubro más importante en las comunidades que carecen de riego,
                         con clima semiárido. La tecnología usada es la tradicional, se caracteriza por un bajo
                         uso de insumos, capital y mano de obra; se produce con dos finalidades: choclo y
                         grano. Cuando la producción es para grano, la mayor parte de la producción se la
                         utiliza  para  el  consumo familiar  y  como forraje para  los  animales  (aves  de corral  y
                         porcinos),  los  excedentes  que  son  escasos  se  destinan  a  la  venta,  se  cultiva  en
                         terrenos de laderas cuando comienzan las lluvias. La siembra para la producción de
                         choclo no se lo realiza por la falta de agua para riego, siembra que debe realizarse en
                         agosto y la cosecha en diciembre.

                         Papa,  es  uno  de  los  productos  agrícolas  imprescindible  de  la  dieta  familiar
                         campesina,  se  cultiva  en  toda  la  zona  del  proyecto,  actualmente  la  superficie
                         cultivada  es  media  y  los  rendimientos  son  bajos  debido  a  diferentes  factores
                         climáticos adversos, el ataque de plagas y a la falta de riego principalmente. Es un
                         producto  que  se  siembra  en  una  sola  época,  se  siembra  en  el  mes  de  octubre  a
                         noviembre y se cosecha en febrero a marzo.

                         Trigo.- Es un cultivo que se siembra en su totalidad para consumo familiar, debido a
                         sus múltiples usos en la alimentación de sus consumidores, su calendario agrícola es
                         de diciembre – mayo.

                         Arveja, es una leguminosa que se cultiva por su contenido nutritivo es un producto
                         importante para el dieta familiar de los habitantes de la zona, se cultiva en la época
                         de verano se siembra en el mes de noviembre y la cosecha se efectúa a partir del
                         mes  de  Abril,  otra  forma  de  aprovechar  esta  leguminosa  es  para  abono  orgánico
                         desmenuzado con rastra.

                         Cebada,  por  su  contenido  nutritivo  es  un  consumo  importante  para  el  consumo
                         familiar  de  los  habitantes  de  la  zona,  es  cereal  que  se  cultiva  en  toda  la  zona  del
                         proyecto y su calendario agrícola es de los meses de diciembre – mayo.

                         Avena,  es  un  cereal  que  se  cultiva  en  la  zona  de  influencia,  por  su  importante
                         contenido nutritivo para la venta ya sea en grano y/o como forraje para alimentar a los
                         bovinos  y  caballares,  su  ciclo  de  siembra  comienza  en  diciembre  y  concluye  en  el
                         mes de mayo.

                         Durazneros, El duraznero es una planta perenne, una vez plantado tiene una vida útil
                         de  más  de  15  años,  solamente  requiere  que  se  lo  realice  los  respectivos  manejos





                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 27
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33