Page 3 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 3

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                         enfrentar el calentamiento global, basados en la  armonía con la naturaleza y respeto
                         los derechos de la madre tierra.

                         En ese marco, la política de intervención de la Oficina Técnica Nacional de los Ríos
                         Pilcomayo  y  Bermejo,  que  es  promover  el  uso  y  aprovechamiento  integral  de  los
                         recursos hídricos, priorizando el consumo humano, la producción agropecuaria y la
                         conservación  de  la  biodiversidad,  tiene  entre  sus  funciones  principales,  realizar
                         estudios básicos para los programas y proyectos de aprovechamiento hídrico de las
                         Cuencas de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, tomando en cuenta la Gestión Integrada
                         de  los  recursos  hídricos,  en  atención  a  las  demandas  de  los  habitantes  de  las
                         comunidades localizadas en la zona, quienes demuestran un abierto y positivo interés
                         por su ejecución.

                         Los  factores  físicos,  económicos  y  sociales  que  intervienen  en  el  nucleamiento  y
                         desarticulación  de  las  comunidades  en  el  área  del  proyecto,  determinan  una
                         problemática  compleja  que  solo  puede  ser  superada  por  medio  de  acciones
                         coherentes.  En  ese  marco  la  Unidad  Técnica  y  Ejecutiva  de  la  OTN-PB,  lleva
                         adelante  el  “ESTUDIO  DE  IDENTIFICACION  “CONST.  PRESA  COMUNIDAD  DE
                         LEON  CANCHA  MUN.  DE  SAN  LORENZO”,  respondiendo  a  las  demandas  de  la
                         comunidad, para lo cual ha programado recursos económicos de preinversión en la
                         gestión 2010.

                  1.1.2  Problemas y potencialidades.

                         La  carencia  de  una  infraestructura  de  riego  adecuada  para  el  uso  eficiente  de  los
                         recursos hídricos existentes, constituye una limitante para el aprovechamiento de las
                         potencialidades  productivas  que  posee  la  zona,  por  lo  que  la  agricultura,  que  se
                         constituye como la principal actividad económica del área, reporta bajos niveles de
                         producción  y  productividad  que  escasamente  permiten  satisfacer  las  necesidades
                         básicas familiares de los pobladores de la zona.

                         A través de la ejecución del presente proyecto, se pretende incrementar la oferta de
                         agua para el desarrollo de los cultivos, garantizando la dotación oportuna y suficiente
                         de riego, de tal manera que no se presenten procesos de déficit hídrico que puedan
                         afectar de manera negativa la productividad de los cultivos.

                             ✓  Solución y beneficios esperados

                         El  proyecto  permitirá  asegurar  tanto  la  producción  destinada  al  consumo  familiar,
                         como la generación de excedentes orientados al mercado, contribuyendo de manera
                         significativa  al  incremento  de  los  ingresos  económicos  de  los  beneficiarios,  y  por
                         tanto, al mejoramiento del nivel y calidad de vida de la población meta.

                         La implementación del presente proyecto beneficiará a 159 unidades productivas de
                         las comunidades de León Cancha, El Rosal y Criva, asegurando la dotación de agua
                         para riego a una superficie física de 272,6 ha, las mismas que hacen un área bajo
                         riego óptimo de 199 ha.






                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 2
   1   2   3   4   5   6   7   8