Page 32 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 32

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                  1.5.7  Acceso a créditos y/o asistencia técnica.

                         El  acceso  a  crédito  es  reducido,  dada  la  reducida  tenencia  de  tierra  y  al  no  ser
                         embargable  la  propiedad  o  solar  campesino,  los  productores  no  tiene  acceso  al
                         crédito  formal  y  más  bien  recurren  a  préstamos  en  dinero  y  especies  a  los
                         transportistas y comerciantes principalmente de San Lorenzo.

                         En  la  actualidad  no  existe  un  apoyo  efectivo  de  ninguna  institución  estatal  y  no
                         gubernamental en asistencia técnica y capitación, y tampoco se está desarrollando
                         ningún proyecto productivo.

                         Existen  diferentes  instituciones  crediticias  que  apoyan  a  la  población  beneficiaria,
                         como ser ANED, PRODEM, etc., pero pocos son los que acceden a créditos por falta
                         de garantías.

                  1.5.8  Acceso a mercados o ferias cercanas.

                         Los productores de la zona del proyecto venden sus cosechas en San Lorenzo, unos
                         pocos  llevan  hasta  la  cercana  ciudad  de  Tarija  cuando  el  volumen  lo  justifica  y
                         también se practican ventas en el mercado y las ferias de San Lorenzo.

                         La venta de los diferentes productos agrícolas descritos en el cuadro anterior se los
                         comercializa en diferentes mercados en función a la ley de la oferta y demanda. El
                         mercado  principal  de  comercialización  es  el  del  Departamento  de  Tarija  (mercado
                         campesino),  el  segundo  lugar  de  comercialización  es  en  San  Lorenzo  y  en  tercer
                         lugar los comunarios indicaron que su producción también se lo comercializa en el
                         poblado de León Cancha.

                  1.6.   Características fisiográficas y agroclimáticas de la zona de riego

                         Los  datos  mínimos  necesarios  para  establecer  el  balance  hídrico  de  los  cultivos
                         considerados  en  el  proyecto  provienen  de  registros  de  estaciones  próximas  a  la
                         cuenca y al área de riego.

                         •      Precipitación media mensual

                         De acuerdo a las estación pluviométrica de León Cancha, periodo 1976 – 2009, se
                         tiene un registro de la precipitación media anual 542,1 mm/año.

                         Los registros pluviométricos diferencian dos épocas, una lluviosa que comprende los
                         meses de Octubre a Marzo con el 95% del total de las precipitaciones anuales y una
                         época invernal relativamente seca del mes de Abril a Septiembre.

                         Las  características  climáticas  configuran  un  ambiente  moderado  con  una  humedad
                         relativa  promedio  de  65%  (Estación  de  Cañasmoro  Serie  1973-2009),  factor  que
                         influye  para  que  la  zona  se  considere  templada  y  con  moderada  pluviosidad,  la
                         máxima  precipitación  fue  en  el  año  1992  con    784,9  mm  de  lluvia  y  la  mínima  se
                         registro en 1986 con 256,6 mm año.





                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 31
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37