Page 34 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 34

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                         •      Temperaturas mensuales

                         La determinación de la temperatura media tiene base en la información de la Estación
                         Trancas, cercana a la zona del proyecto, pues la estación de León Cancha solo es
                         pluviométrica

                         Para  la  presa  León  Cancha,  Distrito  el  Rosal  (Zona  San  Lorenzo),  la  temperatura
                         media anual es de 17,7ºC, con máximas medias de 25,6ºC en los meses calurosos
                         Octubre-Marzo  y  mínima  media  anual  de  9,9ºC  en  los  meses  de  invierno  Abril  a
                         Septiembre  que  corresponden  también  a  la  época  seca,  la  máxima  extrema  se
                         presentó en el mes de Septiembre de 2004, con 38ºC, y la mínima extrema en Julio
                         de  2000  con  -9ºC,  considerando  el  período  de  1984-2009  de  la  estación
                         meteorológica de Trancas (SENAMHI, 2010).

                         Un detalle gráfico de las temperaturas clasificadas para la zona de estudio para el
                         período  1984-2009,  se  aprecia  más  abajo,  notándose  grandes  oscilaciones,
                         especialmente entre las extremas.

                                  Figura Nº  1.6-3.- Temperatura Media Mensual – Estación Trancas (ºC)
                                             ESTACIÓN METEOROLÓGICA  DE TRANCAS (SERIE 1984-2009)

                                  20,0
                                  18,0
                                 TEMPERATURA MEDIA MES  12,0
                                  16,0
                                  14,0

                                  10,0
                                   8,0
                                   6,0
                                   4,0
                                   2,0
                                   0,0
                                        ENE.  FEB.  MAR.  ABR.  MAY.  JUN.  JUL.  AGO.  SEP.  OCT.  NOV.  DIC.
                                    TºC 19,6  19,0  19,0  18,0  15,9  15,5  14,2  16,2  16,9  19,1  19,6  19,8


                         •      Días con heladas

                         En  la  figura  siguiente,  se  muestra  la  distribución  de  los  días  con  heladas,  que
                         comienza en el mes de mayo hasta el mes de septiembre, en los meses restantes no
                         existe peligro de este fenómeno natural.

                         Las  heladas  de  acuerdo  a  información  de  productores  originan  pérdidas  variables
                         según cultivo que van en general alrededor de 50% de las cosechas y se dan con una
                         frecuencia  de  dos  veces  por  año  afectando  al  60%  de  las  familias  resultando  el
                         fenómeno  de  mayor  riesgo  para  la  agricultura  en  la  zona,  además  del  granizo  en
                         menor grado.

                         Las heladas clasificadas para la zona de estudio para el período 1984-2009, tomado
                         de la estación meteorológica de trancas (periodo 1984-2009), SENAMHI 2010.




                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 33
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39