Page 39 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 39
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO INFORME FINAL
La Cuenca León Cancha pertenece a un nivel 7 de codificación según metodología
Pfafstetter, abarcando 6 unidades de codificación dentro de su unidad hidrográfica
(8679294, 8679295, 8679296, 8679297, 867928 y 8679299)
Otras características de la cuenca de aporte son:
➢ Coeficiente de forma 0.45 (moderadamente achatada)
➢ Índice de compacidad 1.41 (oval redonda a oval oblonga)
➢ Relación de elongación 0.76 (Relieves altos a bajos con pendientes fuertes a
suaves)
➢ Elevación media 3214.43 msnm
➢ Pendiente media 40.65 %
➢ Red de drenaje – ramificada de tercer orden
➢ Densidad de drenaje 4.70 [Km/Km²]
• Datos de precipitación.
Los registros disponibles con los que se trabajó son a partir del año 1976 hasta el
2009
Para la cuenca en estudio, por su cercanía se asumió como precipitación promedio la
correspondiente a la estación de León Cancha:
La información disponible con la que se cuenta, posibilitó el relleno de datos,
mediante la ayuda del programa HEC-4, con el objetivo de verificar la posterior
consistencia de valores de las diferentes estaciones de apoyo.
La información concerniente a las precipitaciones mensuales existentes, así como
también de los registros rellenados, se encuentran en anexo 5.4.
• Potencial hídrico disponible
La estimación de los caudales medios mensuales han sido obtenidos por el método
de la USCS, pero mediante adaptación española. (Ver anexo 5.9). Para la generación
de caudales medios mensuales se utilizó la estación de León Cancha por ser la más
representativa y cercana a la cuenca de estudio.
• Crecidas para períodos de retorno.
Se realizaron las curvas IDF (Ver Anexo 5.10) para seis periodos de retorno (100,
300, 500, 700, 900 y 1000 años), con el propósito de comparar rangos de seguridad
que se dan entre estos, puesto que el aprovechamiento de esta cuenca es a través
de una presa de regulación.
• Arrastre de sedimentos.
El volumen muerto de la presa se estimó aplicando tres métodos diferentes:
INCOTEC S.R.L. Página 38