Page 44 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 44

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                         Llanura aluvial de pie de monte

                         Es  un  paisaje  ligeramente  ondulado,  ubicado  a  continuación  del  paisaje  de  pie  de
                         monte  de  formación  coluvio  aluvial,  se  caracterizan  por  su  relieve  ligeramente
                         ondulado y de diferentes grados de pendiente.

                  1.8.2.  Caracterización Físico Química

                         Resultados  de  laboratorio  del  análisis  físico  químico  de  los  suelos  del  área  de
                         influencia  de  riego,  se  presentan  en  el  de  Estudio  de  suelos,  juntamente  con  la
                         descripción detallada de los perfiles modales.

                         De  manera  resumida,  en  el  siguiente  cuadro,  se  muestra  la  interpretación  de  los
                         análisis de suelos realizados.

                                    CUADRO Nº 1.8-1.- Características químicas de los perfiles modales
                              Nº   Profun-   Clasificación   pH   C.E   Ca++   Mg++   K+   Na+   TBC   CIC   %SB   P   M.O
                             Perfil   didad   Taxonómica
                              1     0-20    Lithic   Mod-   No   Mod.   Alto   Bajo   Muy      Mod.   -   Bajo   Mod.
                                          Ustorthents   ácido   Salino            bajo
                              2     0-14             Mod.   No   Mod.   Alto   Bajo   Bajo      Mod.      Alto   Mod.
                                                     Acido   Salino
                                   14-40   Typic     Mod.   No   Mod.   Alto   Bajo   Bajo   Mod.    Muy    Bajo
                                          Ustorthents   Acido   Salino                               Bajo
                                   40-68             Mod.   No   Mod.   Alto   Bajo   Bajo   Mod.    Muy    Bajo
                                                     Ácido   Salino                                  Bajo
                              3     0-21             Suav.   No   Mod.   Alto   Bajo   Bajo      Mod.      Muy    Bajo
                                                     Acido   Salino                                  Bajo
                                   21-72    Typic    Mod.   No   Mod.   Alto   Bajo   Bajo   Alto    Muy    Bajo
                                          Ustorthents   Alcalin.   Salino                            Bajo
                              4     0-10    Typic    Suav.   No   Mod.   Alto   Bajo   Bajo      Mod.      Muy    Bajo
                                          Ustorthents   Ácido   Salino                               Bajo
                              5     0-15             Mod.   No   Mod.   Alto   Bajo   Bajo      Mod.      Muy    Bajo
                                                     Ácido   Salino                                  Bajo
                                   15-40    Typic    Mod.   No   Mod.   Alto   Bajo   Bajo   Mod.    Muy    Bajo
                                          Ustorthents   Ácido   Salino                               Bajo   Mod.
                                   40-66             Mod.   No   Mod.   Alto   Bajo   Bajo   Bajo    Mod.
                                                     Ácido   Salino
                              6     0-10             Mod.   No   Mod.   Alto   Bajo   Bajo      Mod.      Muy    Bajo
                                            Typic    Ácido   Salino                                  Bajo
                                   10-50   Ustorthents   Suav.   No   Mod.   Alto   Bajo   Bajo   Mod.   Muy    Bajo
                                                     Ácido   Salino                                  Bajo
                              Fuente: Elaboración propia en base a análisis de suelos, noviembre 2010.

                  1.8.3.  Clasificación Agrológica y Aptitud de los suelos para riego

                         Tomando como base la información de los suelos disponible para el área de estudio y
                         de acuerdo a una interpretación de las diferentes características físicas, químicas y
                         morfológicas,  se  definen  para  toda  el  área  del  proyecto  las  siguientes  clases  de
                         tierras con fines de riego:

                         Clase 2

                         Las  tierras  clasificadas  en  la  clase  2,  cubren  una  superficie  de  196,30  Has,  que
                         representan el 19,75% de la superficie total estudiada y corresponde a la unidad de
                         mapeo Pm-1 y Pm-2
                         En la clase 2 se identificaron las clases 2s y 2st, que se describen a continuación:






                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 43
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49