Page 49 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 49

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                         La limitante principal de la producción en la situación actual, sin la construcción de la
                         presa  León  Cancha,  es  la  falta  de  agua  para  riego,  durante  el  periodo  de  mayor
                         demanda  de  riego,  entre  agosto  a  noviembre,  incidiendo  negativamente  sobre  el
                         rendimiento de los cultivos.

                         Por otro lado, la insuficiente agua para riego, no permite el cultivo de considerable
                         superficie de terreno durante el periodo invierno-primavera, permaneciendo los suelos
                         sin  cultivo,  obteniéndose  una  sola  cosecha  por  año,  durante  el  periodo  lluvioso.
                         Además, la variabilidad en la precipitación, no garantiza una producción satisfactoria,
                         existiendo mucho riesgo e incertidumbre en el desarrollo de la producción a secano
                         bajo  las  condiciones  actuales,  debido  principalmente  a  que  frecuentemente  en  la
                         época lluviosa, se presentan periodos de sequía que afectan la productividad de los
                         cultivos.

                         De  manera  general,  en  la  zona  de  influencia  existe  el  Rio  Angosto  que  tiene  un
                         caudal continuo en época de estiaje (10 lts/Seg), agua que se pierde por  la falta de
                         obras como represas para su almacenamiento, es decir la falta de reservorios para
                         almacenar  agua  se  constituye  en  la  limitante  principal  responsable  de  los  bajos
                         rendimientos en años de escasa precipitación; como también la inexistencia de agua
                         para  riego,  no  permite  la  siembra  durante  el  periodo  invierno-primavera  de  una
                         importante superficie de terrenos en laderas de uso agrícola.

                         Por otro lado, durante el periodo lluvioso, un gran caudal de agua corre por el Rio
                         Angosto.  En  consecuencia,  la  construcción  de  la  presa  León  Cancha,  permitirá  el
                         almacenamiento de agua que actualmente no es utilizada en la época lluviosa, para
                         ser utilizada en el riego en el periodo invierno primavera, superando la actual escases
                         de agua entre agosto a noviembre, permitiendo la obtención de una segunda cosecha
                         en la actual superficie cultivada a secano, con dependencia de las lluvias.

                  1.11.  Actividades preparatorias con los beneficiarios

                         Los  beneficiarios  son  los  principales  impulsores  del  proyecto,  precisamente  por  lo
                         precario  de  sus  recursos  naturales,  el  que  sus  comunidades  estén  ubicadas  en  el
                         parte aguas del valle central de Tarija y el río Pilaya, así como no tener riego y ser
                         una  zona  expulsora  de  gente,  los  ha  llevado  a  solicitar  este  proyecto  que  además
                         corresponde con un anhelo de largo tiempo.

                         El único factor de riesgo que se ha identificado es que no se efectué el proyecto; por
                         lo demás no compiten las tres comunidades por el agua con otros usuarios, no hay
                         minería en la zona. Asimismo en varias asambleas en la zona, se han validado las
                         diferentes etapas del proyecto (encuestas, topografía y diseño hidráulico) siendo ellos
                         precisamente los que solicitaron que de la presa y hasta el área de riego, el sistema
                         no  ocupe  canales  revestidos,  sino  mas  bien  tubería  enterrada,  como  se  verá  más
                         adelante en el diseño hidráulico.

                         En la zona no existen otros derechos de aguas que las de las tres comunidades y que
                         han autorizado su uso para el proyecto.







                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 48
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54