Page 52 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 52

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                         Lote 2:
                         •  Construcción dos tanques de regulación (T3 y T4) de 100 m3 de capacidad de Hº
                            Aº. Uno para la alimentación a la zona de riego de Criva y otro para alimentar a la
                            zona de riego El Rosal.
                         •  Construcción de dos ramales principales de distribución a las zonas de riego de
                            Criva y El Rosal, mediante tubería de FG en 4”.
                         •  Construcción de ramales secundarios y terciarios en las zonas de riego de León
                            Cancha,  Criva  y  El  Rosal,  mediante  tubería  de  FG  en  3”  y  2”,  con  derivaciones
                            mediante acometidas para el riego parcelario.

                         Las metas del proyecto se complementan con los aspectos siguientes:

                         •  Dotar  agua  para  riego  en  forma  oportuna  y  suficiente  a  una  superficie  física  de
                            272.6  ha,  que  por  efecto  de  la  práctica  agrícola  de  verano,  represente  una
                            superficie total cultivada de 272,6 ha, alcanzando una intensidad de uso del suelo
                            del 100%.
                         •  Beneficiar a 159 unidades productivas de las comunidades: Criva, León Cancha y
                            El Rosal.
                         •  Incrementar la ocupación de la mano de obra familiar y comunal en las actividades
                            agrícolas, disminuyendo los actuales índices de migración.
                         •  Consolidar una organización específica en torno al riego, que aglutine y represente
                            a todos los regantes, con capacidades para la autogestión sostenida y eficiente del
                            sistema de riego.

                         La  comunidades  asentadas  en  la  zona  presentan  un  importante  potencial
                         agroproductivo, particularmente para la producción de manzana y durazno, producto
                         cuya calidad es ampliamente reconocida, habiéndose consolidado una demanda de
                         mercado que no logra ser mínimamente satisfecha con los niveles de producción y
                         oferta que actualmente se verifican en la zona.

                         Sin  embargo,  la  carencia  de  infraestructura  de  riego  para  el  uso  eficiente  de  los
                         recursos hídricos disponibles, constituye una limitante para el aprovechamiento de las
                         potencialidades productivas de las comunidades, cuya principal actividad económica
                         es la agricultura, por lo que el presente proyecto constituye justamente una demanda
                         básica y prioritaria de los comunarios que responde a sus necesidades productivas.

                         En este sentido, los futuros agricultores expresan un abierto y positivo interés por la
                         ejecución  del  proyecto,  que  se  ha  visto  reflejada  en  las  diferentes  reuniones
                         desarrolladas, donde han demostrado su voluntad de compromiso e involucramiento
                         con el proyecto.

                         En el anexo 12 se incorporan las diferentes actas de las reuniones desarrolladas, la
                         solicitud  de  ejecución  del  proyecto,  actas  de  compromiso  de  los  beneficiarios  y
                         certificaciones del municipio en cuanto a la inscripción y continuidad del proyecto.










                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 51
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57