Page 62 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 62

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                        SECANO: Calendario Agrícola Consolidado - Situación "Con Proyecto"
                           Cultivos   Jun   Jul  Ago  Sep   Oct   Nov   Dic   Ene   Feb   Mar   Abr   May
                        Maíz grano   0,00  0,00  0,00  0,00  23,60  23,60  23,60  23,60  23,60  23,60  23,60   0,00
                        Trigo        0,00  0,00  0,00  0,00   0,00   0,00  15,00  15,00  15,00  15,00  15,00  15,00
                        Cebada grano  0,00  0,00  0,00  0,00   0,00   0,00  15,00  15,00  15,00  15,00  15,00  15,00
                        Avena forraje  0,00  0,00  0,00  0,00   0,00   0,00  20,00  20,00  20,00  20,00   0,00   0,00
                        Total Ha     0,00  0,00  0,00  0,00  23,60  23,60  73,60  73,60  73,60  73,60  53,60  30,00

                         Como  se  ve,  el  total  de  superficie  a  riego  será  de  199  has  y  73,6  has  a  secano,
                         totalizando así las 272,6 has dela rea física del proyecto

                             •  Oferta mensual de agua con proyecto

                         La oferta mensual de agua está dada por la presa, la cual tiene una capacidad de
                         almacenamiento  de  500.000  m3,  sin  embargo  su  capacidad  de  regulación  es  de
                         1.5000.000 m3. Esta determinación es el resultado de la simulación de la operación
                         de un embalse que pretende definir el funcionamiento o comportamiento del embalse
                         cuando este está siendo sometido a una política de control específica.

                         Para la simulación del embalse se toma en cuenta parámetros de ingreso y salida en
                         función  del  nivel  oscilante  del  embalse,  en  todo  el  proceso  de  funcionamiento  del
                         mismo. El modelo simula los siguientes aspectos:

                         a) el almacenamiento en el embalse;
                         b) los procesos de transferencia que incluyen precipitación directa sobre el espejo de
                            agua del embalse y la evaporación hacia la atmósfera, la escorrentía en la cuenca,
                            infiltración, las entregas a los usuarios y la laminación del embalse;
                         c) el proceso de control a través de la regla de operación.

                         La  información  necesaria  para  la  aplicación  de  la  simulación  consiste  en  las
                         características  del  embalse,  curva  altura-área  y  altura-volumen,  regla  de  operación
                         genérica  aplicada  al  control  de  entregas,  demanda  de  cada  usuario,  aportes  de  la
                         cuenca, precipitación, infiltración y evaporación.

                                Figura Nº 2.3-1.- Simulación del embalse León Cancha (Altura Vs Tiempo)
                                                Simulación mensual del embalse (Altura Vs Tiempo)
                                  2944.0
                                  2942.0
                                  2940.0
                                  2938.0
                                  2936.0
                                 Nivel del embalse (msnm)  2932.0
                                  2934.0
                                  2930.0
                                  2928.0
                                  2926.0
                                  2924.0
                                  2922.0
                                  2920.0
                                  2918.0
                                  2916.0
                                  2914.0
                                  2912.0
                                       Abril  Mayo  Junio  Julio  Agosto Septiembre Octubre NoviembreDiciembre  Enero  Febrero  Marzo  Abril
                                                               Tiempo (meses)

                                                         Variación Mensual del Embalse  NAMO




                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 61
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67