Page 66 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 66

OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
                  ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO                         INFORME FINAL



                         existente entre la cantidad real de agua almacenada en la zona radicular y disponible
                         para las plantas y la cantidad de agua aplicada al terreno.

                         El ABRO del PRONAR, sugiere las siguientes eficiencias:

                         ✓      Eficiencia de conducción hasta 90% (canales revestidos).
                         ✓      Eficiencia de distribución con riego continuo, hasta 85%.
                         ✓      Eficiencia de aplicación, no mayor de 60%.

                         A  partir  de  los  valores  sugeridos  por  la  tabla  anterior,  se  adoptaron  las  siguientes
                         eficiencias para el cálculo de la demanda de agua por el método ABRO:

                         ✓      Eficiencia de captación: 1.0 (presa)
                         ✓      Eficiencia de conducción principal: 1.0 (sistema entubado)
                         ✓      Eficiencia de distribución parcelaria: 0.90 (sistema entubado)
                         ✓      Eficiencia de aplicación del riego: 0.70 (con politubo y mangas)
                         ✓      Eficiencia total del sistema: 0.63

                         En una zona con falta crónica de agua de riego, se debe encarar el proyecto para que
                         apunte a incrementar la eficiencia de riego comparada con otros proyectos, por ello
                         las  plantaciones  de  frutales  principalmente  se  situarán  en  el  piedemonte,  desde
                         donde se proveerá de agua para riego para las plantaciones por politubo, para evitar
                         pérdidas.

                  2.5    Área de riego incremental

                         El área incremental corresponde a la diferencia entre el área bajo riego óptimo en la
                         situación con proyecto, menos el área bajo riego óptimo en la situación sin proyecto.
                         En  el  presente  sistema  de  riego  se  ha  estimado  un  área  incremental  de  199  ha
                         (Anexo 3), calculado por el ABRO.

                                              Cuadro Nº 2.5-1.- Área Bajo Riego Optimo
                                                             Área bajo riego optimo  Área Incremental
                                       Detalle         Has
                                                                 ABRO (Has)           Has
                                Cultivos a secano SP   272,6        0,71
                                Cultivos a riego CP    199          199
                                Área Incremental a riego                             198,29
























                  INCOTEC S.R.L.                                                                                                                                                Página 65
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71