Page 77 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 77
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO INFORME FINAL
3.2.2. Economía
A continuación se resumen los resultados anteriormente obtenidos para cada
alternativa, de esta manera se tiene que los costos unitarios por hectárea física
regada es:
✓ Costo de aplicación Alternativa 1: Bs/Ha. 32.994,16
✓ Costo de aplicación Alternativa 2: Bs/Ha. 48.831,36
✓ Costo de aplicación Alternativa 3: Bs/Ha. 146.713,62
Otros costos como implementación de infraestructura en el área de riego son
comunes a las alternativas, consecuentemente no incide en el orden de costos
obtenidos.
3.2.3. Gestión de los usuarios
Para no reiterar en demasía aspectos de gestión del sistema, se remarca el concepto
de que la idea del proyecto, tal como se presenta con la alternativa 1 y 2, responde a
su demanda de beneficiar a las tres comunidades con el riego.
Los aspectos organizativos y la buena convivencia social entre ellos no se ve afectada
por un mayor o menor beneficio de una comunidad sobre la otra y mas bien tiende a
unificar el desarrollo económico igualitario de sus pobladores.
3.2.4. Alternativa recomendada
Los aspectos técnicos, económicos y sociales concluyen ampliamente en que a
alternativa 1, se ajusta en gran medida a los requerimientos del proyecto, por lo que la
misma pasa a continuación a su prediseño. El esquema hidráulico de esta manera
formulada se presenta en la figura de la página siguiente.
La comparación de costos de un proyecto respecto a otro, debe, en la medida de lo
posible efectuarse en el marco de su similitud. Un proyecto como el presente tiene
peculiaridades que no permite un abanico de posibilidades de solución al problema de
la falta de agua para riego. La zona se encuentra enclavada en la una zona alta del
“parte aguas”, lo que de por sí infiere dificultades que se manifiestan en los índices
económicos y financieros, como resultado de los costos de su implementación. Sin
embargo, para la comunidad de la zona, un proyecto como el presente, se constituye
en su única posibilidad de salir de la brecha de la pobreza y vislumbrar días mejores
que les lleven a un “mejor vivir”.
El presente proyecto se constituye en un proyecto social, pero con interesantes
índices como el relacionado con el costo del m3 de agua anual regulado versus el
costo de implementación del reservorio. Anualmente la presa regula 2.157 Hm3 de los
cuales para el riego se dispone de 1.89 Hm3, el resto pasa por el vertedero. De esta
manera se tiene que para el costo de implementación de la presa en la “alternativa 1”
de 1.275.961 $us y regulación de 1.890.000 m3 anuales, el costo unitario del m3 de
agua resulta 0.67 $us/m3. Para que un proyecto se considere rentable se tiene como
parámetro solamente referencia un valor menor a 1 $us/m3.
INCOTEC S.R.L. Página 76