Page 82 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 82
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO INFORME FINAL
El lapso estimado para la acumulación de sedimentos en el embalse de León Cancha
es de corto tiempo es decir 2 años, por cuanto se prevé limpiezas a través de las
compuertas de fondo en forma anual o máximo cada 2 años.
• Volumen Util
El volumen útil de un embalse está dado por la diferencia de volúmenes existentes,
tanto entre el nivel muerto o nivel mínimo de operación y el nivel de aguas normales.
De la proyección del embalse y dimensionamiento de la presa, se obtuvieron los
siguientes volúmenes acumulados y niveles de aguas máximas ordinarias (NAMO):
Altura hasta el NAMO VNAMO
Cuenca
vertedor [m] [msnm] [Hm³]
León Cancha 28.0 2940.0 0.48771
Para las alturas de sedimento estimados se asumió los siguientes niveles mínimos de
operación con sus correspondientes volúmenes:
Altura hasta la NAMINO VNAMINO
Cuenca
toma [m] [msnm] [Hm³]
León Cancha 6.0 2919.0 0.01203
De tal manera, el volumen útil será:
Vútil = VNAMO – VNAMINO
Volumen útil
Cuenca
Vútil [Hm³]
León Cancha 0.47568
3.3.1.3. Tipo de presa
Considerando las características particulares de la zona y la presencia de estrato
rocoso según informes geológicos, estudios de geología y ensayos geomecánicos,
las características son de roca compacta que facilitan la definición del tipo de presa
cuya estructura debe ser preferentemente rígida de hormigón ciclópeo.
Elevación del coronamiento 2942.50 msnm
Altura del coronamiento de la presa 30.50 m
Elevación de la cresta del vertedero 2940.00 msnm
Largo del coronamiento 60.00 m
Tipo de vertedero Creager h= 2.50 m Frontal
Ancho de la cresta del vertedero 15,00 m
Cota de la compuerta de fondo 2914.00 msnm
Cota nivel de fundación 2909.00 msnm
La cortina será del tipo de gravedad, llena
INCOTEC S.R.L. Página 81