Page 95 - CONSTRUCCIÓN PRESA COMUNIDAD LEÓN CANCHA
P. 95
OFICINA TECNICA NACIONAL DE LOS RIOS PILCOMAYO Y BERMEJO
ESTUDIO DE IDENTIFICACION CONST. PRESA COMUNIDAD DE LEON CANCHA MUN. DE SAN LORENZO INFORME FINAL
Es recomendable que una sola consultora sea la encargada de las labores de
Supervisión y de Acompañamiento, facilitando de gran manera la coordinación de
ambas actividades
El asesoramiento en la operación y mantenimiento del sistema deberá ser realizado
por la empresa o grupo de acompañamiento quién coordinará con el personal técnico
designado por el directorio o comité de riego, para el entrenamiento del personal que
estará a cargo del suministro de agua para riego.
Al constituirse el proyecto en una innovadora propuesta de manejo agrícola
productiva intercomunitaria, los beneficiarios del sistema estarán en una constante
preparación y entrenamiento de las metodologías y técnicas de producción intensiva,
en consecuencia, las labores de operación y mantenimiento podrán ser realizados
directamente por los beneficiarios del sistema, quienes además de dedicarse a sus
labores velarán por el resguardo y buen funcionamiento del sistema. Asimismo,
mediante sus organizaciones y comités de regantes tomarán las decisiones que
correspondan en el directorio del sistema conformado.
Es fundamental considerar que paralelamente a la etapa de construcción de obras, se
inicie a la etapa de investigación y experimentación agrícola, que permitirá identificar
las especies y variedades de mayor rendimiento y con mejor grado de adaptación al
medio, así como efectuar las pruebas de paquetes tecnológicos para cada cultivo en
particular, tanto en su componente de infraestructura como en el proceso productivo.
En todo caso, se deberá considerar asimismo la implementación o no de etapas de
ejecución entre “lotes” una vez que la etapa de financiamiento sea acordada. Para el
efecto que se persigue la ejecución del proyecto, se adjuntan en anexos los
documentos siguientes:
o Pliego de condiciones para la construcción de las obras
o Pliego de condiciones para la Supervisión
o Pliego de condiciones para el acompañamiento
o Volúmenes de obra desglosados
o Especificaciones Técnicas
Los lotes o módulos de construcción determinados son dos: El primer lote
correspondiente a las obras mayores, es decir presa y conducciones. El segundo lote
involucra a todas las obras de distribución en el riego.
La definición anterior tiene relación con la canalización de financiamiento. El primer
lote por su envergadura debe ser de origen nacional o departamental y el segundo
puede ser canalizado a través del Municipio.
Sin embargo se debe cuidar que ambos lotes sean realizados en tiempo paralelo de
manera que no queden inversiones sin utilización.
INCOTEC S.R.L. Página 94