Page 10 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 10

El estudio comprende, el Diagnostico Agropecuario, la propuesta de Desarrollo Agropecuario,

                  la revisión de los estudios básicos y el prediseño de ingeniería,  la factibilidad económica y
                  financiera, a nivel de finca y a nivel global.



                  En el aspecto de la regulación recomienda la ejecución de dos embalses, Carolina para el riego
                  del valle de Iscayachi y El Molino para el riego del Valle de Tomayapo.


                  Diseño del proyecto El Molino


                  En el año 2000 la Prefectura del Departamento contrata la elaboración del diseño de la presa

                  El Molino a la Universidad Juan Misael Saracho, específicamente al INIBREH.


                  La  presa  diseñada  es  del  tipo  gravedad  de  hormigón  (RCC)  de  20  m  de  altura  con  un

                  almacenamiento total de 5,05 Hm3 (2,55 Hm3 útil) para el riego de 346 ha físicas en el valle
                  de Tomayapo. El costo del proyecto es de 2.967.522 $us  (8.577 $us/ha).


                  El  año  2003  la  Prefectura  del  Departamento  contrata  al  consorcio  “Asociación  Accidental
                  CEP” constituido por las empresas Arinsur s.r.l. y SSP s.r.l., para la elaboración del diseño del

                  proyecto El Molino.


                  Este  diseño  comprende  la  ejecución  de  una  presa  de  27m  de  altura,  para  la  regulación

                  estacional de caudales, presa situada en la confluencia de los  ríos Sola  y Chorcoya (en las
                  proximidades  de  Pueblo  Nuevo,  20  Km.  aguas  arriba  del  sitio  original  y  se  mantiene  el

                  nombre de El Molino) y comprende además, las conducciones (canales y tuberías) localizadas

                  en ambas márgenes del Río Tomayapo.


                  La  conducción  de  la  margen  izquierda  cubre  el  valle  de  Iscayachi  y  Tomayapo,  con  una
                  longitud de aproximadamente 45 Km. y la conducción de la margen derecha cubre el valle de

                  Iscayachi y el valle de Paicho, con una longitud de 35 km.  El área de riego prevista era de
                  1500 has (Iscayachi 990 ha, Tomayapo 320 ha y Paicho 190 ha). El costo total del proyecto

                  era de 8.882.166 $us (5.921 $us/ha)
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15