Page 106 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 106
topográfico, el drenaje y otras características hídricas. Sobre la base de estos parámetros se
clasifica se reconocen cinco clases de aptitud: La clase 1 como Apta, la clase 2 como
Moderadamente Apta, La clase 3 como Marginal, La clase 4 como Especial y la clase 5 como
No Apta..
También se distinguen cuatro subclases, las cuales indican la naturaleza de las limitaciones o
riesgos dominantes. Limitaciones del Suelo (s), limitaciones topográficas (t), Limitaciones de
drenaje (d) y limitaciones de clima ( c).
Las conclusiones del estudio de suelos nos determinan lo siguiente: Existe aproximadamente
20 ha. de clase 2 Moderadamente aptas con limitaciones moderadas en cuanto a la calidad de
suelos y topografía. Se reconoce alrededor de 130 ha. de clase 3, con limitaciones severas
respecto al suelo topografía y drenaje. Existe 130 ha de clase 4 con características muy
desfavorables para el regadío por gravedad, pero aptas para el regadío controlado. Se reconoce
alrededor de 130 has., con aptitud de clase 5 No aptas, pero con un sistema de rehabilitación
de tierras es posible de ser reclasificada como clase 4 Especial.
El área agrícola empieza en la comunidad de Obispo y termina en la comunidad de Chinchilla
a una distancia aproximada de 45 km. Entre las comunidades importantes que cubre el
proyecto se tiene: Obispo, La Parroquia, Loros, San Francisco, Huáncar, Pucu Pampa y
Chinchilla.
Las precipitaciones registradas en la zona son de 237 mm. anuales, que generalmente son de
régimen torrencial, no aseguran una producción normal de verano y invierno, actualmente con
las lluvias regulares alcanzan a cubrir el 29.33 % de la evapotranspiración.
La temperatura media anual es 16.97 ºC, y una evapotranspiración de 808 mm. Bajo estas
condiciones sería imposible predecir la producción de durazno y otros cultivos en el Valle de
Tomayapo, pese a existir buenas características edafológicas, climáticas y mercados de
comercialización de estos productos agrícolas.