Page 108 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 108

por la baja precipitación, hecho que impide desarrollar una agricultura de secano en el área de

                  estudio.

                  La clasificación con fines de riego, identifica a las clases 2, 3, 4, y 5. Los suelos clasificados

                  en la clase 2, 3 y 4 comprende 280 ha. Corresponden al grupo denominado “apto para riego” y
                  los suelos clasificados en la clase 5E forman el grupo denominado quinta especial para uso

                  muy especializado alcanzan a 130  ha., denominados como  no aptos  para riego, pueden ser
                  utilizados en cultivos especializados de alta rentabilidad como actualmente está haciendo en

                  los terrenos con cultivos perennes asociados a leguminosas.


                  Los factores limitantes del suelo son la fertilidad baja a moderada, especialmente debida

                  al  déficit  de  los  elementos  fósforo  y  potasio,  el  drenaje  interno  y  el  macro  relieve.  Para
                  corregir  estas  limitaciones  se  debe  controlar  la  fertilidad,  aplicando  enmiendas  orgánicas  y

                  fertilizantes,  introducir  leguminosas  como  la  alfalfa  de  raíces  profundas  para  mejorar  el
                  drenaje.



                  La clase 2 es la que tiene mayor aptitud y presenta pequeñas limitaciones correspondientes al
                  suelo y topografía, las mismas que pueden controlarse con un buen manejo, existen 20 ha.



                  La clase 3 presenta severas limitaciones, correspondientes a los factores suelo, topografía y
                  drenaje, que hacen que se tenga que seleccionar las líneas de cultivos y mejorar la tecnología

                  en lo que respecta al manejo y conservación de suelos, existen 130 ha.


                  Los  suelos  clasificados  en  la  clase  4  tienen  una  superficie  aprovechable  de  131  ha.  Las
                  mismas  que  presentan  muy  severas  limitaciones,  correspondientes  a  los  factores  del  suelo,

                  topografía y drenaje interno. Estos factores aumentan los costos de producción, la misma que

                  requiere tecnología mejorada y conservacionista, y también limitan las líneas de producción a
                  aquellos cultivos que se adapten al mismo, existen 130 ha.


                  Los suelos clasificados en la clase 5E,  cubren una superficie de 130 has. Las mismas que

                  presentan  limitaciones  muy  severas,  correspondientes  a  los  factores  suelo,  topografía  y
                  drenaje. Según el Bureau of Reclamation son considerados como no cultivables. Actualmente
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113