Page 113 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 113

1.8.6 Clasificación de la Cobertura y Uso del Suelo


                  El Valle de Tomayapo abarca una superficie de 2610 ha.,  está tipificado como cabecera de

                  valle  con  clima  templado  árido,  hallándose  entre  los  pisos  altitudinales  de  2400  a  3000

                  m.s.n.m., donde la condición ecológica permite desarrollar una vegetación del tipo matorral
                  Xerofítico con hojas microfilas, formando bosques muy abiertos de especies leñosas que no

                  pasan los 3 m. de altura y un estrato inferior la presencia de gramíneas y plantas rastreras con
                  una baja densidad.


                  Fertilidad:  La  fertilidad  del  suelo  se  relaciona  con  el  tipo  de  arcilla,  estos  suelos  poseen

                  arcillas expandibles illiticas del tipo 2:1 combinadas con minerales de caolín del tipo 1:1, esta

                  situación no le permite obtener una buena fertilidad de suelo, su  carga variable permanente no
                  le  permite  a  la    CIC  dificulta  la  relación  suelo  agua  en  la  preparación  del  suelo,  la    baja

                  capacidad de intercambio catiónico en la capa arable, ocasiona serios problemas debido a la
                  lixiviación de los elemento mayores.


                  Los macro elementos de fósforo y potasio variado de moderada a bajo, la materia orgánica

                  como el nitrógeno total varía de alta a moderada  y decrece en el  subsuelo y substrato, el

                  fósforo asimilable es bajo, el Calcio y Magnesio es moderado, el potasio  y sodio es bajo en
                  todo el perfil.



                  La relación catiónico de las bases cambiables permite determinar la fertilidad del suelo para
                  las  próximas  campañas  agrícolas,  de  acuerdo  a  la  relación  Ca+Mg/K    es  alto,  existe  una

                  predominancia  del  calcio  y  del  magnesio  con  respecto  al  K,  Ca/K  determina  una  alta
                  participación  del  calcio,  Mg/K  un  valor  más  alto  del  magnesio  con  respecto  al  K,  Ca/Mg

                  establece una predominancia del calcio con respecto al magnesio.


                  Comparando con el análisis de suelos se establece una baja concentración de potasio y fósforo,

                  a  esto  se  incrementa  las    relaciones  de  los  cationes  intercambiables  que  se  encuentran  en
                  desequilibrio catiónico, por lo que se deduce, que existe una baja fertilidad del suelo.
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118