Page 118 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 118
Cuadro N° 1.9.2
Relación de la infraestructura de riego según el estudio de la presa Inventario
Comunidad Numero de Total de Unidades Numero de
sistemas Canal Productivas regantes
(N°) (Km.) (N°) (N°)
Obispo 10 17,0 134 153
La Parroquia 9 25,2 266 267
Loros 6 9,4 73 81
San Francisco 11 18,1 339 366
Huancar 7 10,6 152 187
Pucu Pampa 7 8,6 121 121
Chinchilla 16 25,4 240 303
TOTAL 66 114,3 1.325 1.478
Fuente: Estudio de la Presa El Inventario(2007 – 2008)
Se adjuntara el detalle de la información de cada uno de los 66 sistemas en anexos.
En consecuencia, a través del presente estudio y luego de analizada la información de los dos
cuadros anteriores, se verifico en campo la misma y de manera general se pudo establecer lo
siguiente:
Al parecer, con el propósito de solucionar el problema de la falta de agua para riego en el
Valle de Tomayapo, en los últimos años y en el presente, se realizan varios esfuerzos e
inversiones en la construcción de tomas y el revestimiento de canales a través de entidades
como el Municipio, Subgobernacion, DRIPAD, CIAP, FDC, FPS, etc.
a) Tomas o captaciones: Evidentemente existen las 67 tomas a lo largo del Río Tomayapo en
las siete comunidades, sin embargo actualmente aproximadamente el 80% de las mismas
fueron construidas y/o mejoradas en los últimos años a través de diferentes tipos de obras con
H°C°, sin que ello signifique necesariamente que el tipo de obras construidas sean las mas
apropiadas y se garantice su estabilidad y operación adecuada y permanente.
b) Red de distribución o canales: También se evidencio que existen las 67 canales a lo largo
del río Tomayapo en las siete comunidades, sin embargo actualmente aproximadamente el
85% - 90% de los mismos fueron construidos y/o mejorados en los últimos años a través del
revestimiento con H°C°, faltando solo algunos tramos para completar el revestimiento de la