Page 131 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 131
2.1.5 Necesidades y conveniencia del proyecto
Las comunidades beneficiarias del proyecto de todo el Valle de Tomayapo, poseen áreas
cuyas características agroclimáticas son favorables para el cultivo de variados productos
agrícolas, principalmente del durazno que es el principal rubro productivo de la zona, cuya
producción cuenta con mercados seguros por las características de la fruta y la época de
cosecha que es posterior a la que se da en otras zonas productoras de durazno del país, lo que
permite mejores condiciones y ventajas de precio y mercado para dicha producción, sin
embargo la falta de infraestructura de almacenamiento de agua para riego no permite
asegurar dicha producción, situación que genera pobreza y un alto índice de migración
temporal de la población en busca de fuentes de trabajo.
Con el proyecto se pretende asegurar e incrementar la oferta de agua para riego, especialmente
en el periodo de estiaje, mediante la construcción de una presa de almacenamiento,
construcción de obra de toma y canal de trasvase, de tal manera que el agua del embalse se
largue al Río Tomayapo, en los meses deficitarios (septiembre – noviembre) para que sea
captada a través de las 67 tomas y conducida a las áreas de riego a través de los 67 canales de
conducción existentes, a lo largo del Río Tomayapo.
Los beneficios esperados del proyecto son, una mayor oferta de agua para riego en el periodo
seco para incrementar la producción y la productividad agrícola bajo riego, especialmente de
cultivos que son económicamente más rentables como el durazno, uva, semillas, forrajes, etc.,
cuidando de no afectar de manera significativa el calendario tradicional de los cultivos
actuales.
Mejorando la producción agrícola de la zona, se espera disminuir la migración y mejorar
los niveles económicos y de calidad de vida de la población, por lo que se justifica
plenamente la implementación del proyecto.
Por otra parte, analizando los criterios principales de elegibilidad que se consideran en la
implementación de este tipo de proyectos, como ser: Existencia de recursos hídricos y