Page 132 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 132
condiciones naturales para el almacenamiento del agua, áreas potenciales de cultivo y
población beneficiaria; el proyecto cumple plenamente con estos criterios, por lo que es
posible su implementación sin restricción alguna.
De igual manera, si se analizan otros criterios secundarios, como: Tenencia de la tierra,
valoración social de la comunidad, medio ambiente, cobertura comunal, derechos de terceros,
equidad, género, etc., también se cumple plenamente con estos criterios.
Finalmente, considerando criterios como la inversión en el proyecto, costo por familia y
costo por hectárea de riego, el proyecto también cumple favorablemente con estos criterios,
de manera que su implementación tendrá un impacto positivo en la región.
Por lo expuesto, se considera que si realmente se quiere mejorar la situación socioeconómica
de la población de la zona, es necesario, conveniente y prioritario, encarar la implementación
del presente proyecto de riego, puesto que es una aspiración desde hace muchas décadas atrás,
efectuando varios intentos, sin concretar nada hasta el presente.
2.2 Sistema de producción agropecuaria y situación del mercado con proyecto
Para la implementación del Proyecto de Riego Tomayapo y con fines de evaluación del
mismo, se presenta el planteamiento de la propuesta de la producción agrícola que se
espera obtener en el futuro, para ello principalmente se considera las áreas de cultivo
agrícola bajo riego a ser incorporadas, la posibilidad de la diversificación agrícola y la
mejora e incremento de la producción y productividad, debido a la implementación del
sistema de riego, con el cual se provea de agua a los cultivos en forma suficiente y oportuna.
2.2.1 Tendencias y escenarios de la propuesta productiva y su articulación con el
mercado
Respecto a las tendencias futuras y posibles escenarios de la futura producción agrícola y
relaciones con el mercado, se visualiza y plantea la propuesta productiva con características