Page 14 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 14

Esta  situación,  hace  que  el  déficit  de  agua  de  riego  sea  crítico  en  todo  el  estiaje,  que  en

                  algunos  años  se  prolonga  hasta  el  mes  de  noviembre,  afectando  significativamente  a  los
                  cultivos de todo el valle. Por lo cual la falta de  infraestructura  de almacenamiento del  agua

                  en el periodo lluvioso, para su  aprovechamiento en  el periodo  de  estiaje, se presenta como

                  el problema principal para el riego en el valle.


                  1.1.4  Identificación de potencialidades


                  Las potencialidades identificadas, relacionadas con el proyecto, en resumen son:


                  a)    Existe    un    potencial  de    tierras  cultivables,    que    actualmente    no    se    cultivan

                  precisamente  por  falta  de  agua  en  el  periodo  de  estiaje,  las  mismas   que  pueden
                  incorporarse    a  la  explotación  agrícola  con  riego permanente, oportuno y suficiente,  a

                  través  de  la  construcción  de infraestructura de almacenamiento de agua, aprovechando las
                  obras de captación y conducción  ya existentes.


                  b)    Existen  los  suficientes  recursos  hídricos  en  el  periodo  de  lluvias  en  el  Río  Tomayapo,

                  cuyos caudales   pueden regularse y almacenar para su aprovechamiento en riego en el periodo

                  seco.


                  c)  Existe una gran cantidad de familias que demandan la implementación de obras hidráulicas

                  para la dotación de riego, las mismas que cuentan con  buena experiencia en el manejo de
                  cultivos    bajo  riego.  Con  la  ejecución  de  las  obras  de  regulación,  el  mejoramiento  de  los

                  niveles  de  producción  y  productividad  así  como  los  índices  de  desarrollo  socioeconómico
                  sufrirán  incrementos  que  justificarán  con  mayor  contundencia  las  inversiones  realizadas  y

                  plenamente las inversiones a realizar.


                  d)  El  Valle de Tomayapo se  caracteriza por  tener condiciones  agroclimáticas  especiales  y

                  apropiadas para la producción de ciertos cultivos, como el durazno y sus derivados, situación
                  que se traduce en un potencial a ser aprovechado con la dotación de riego para la producción

                  de estos cultivos.
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19