Page 146 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 146
2.3.1.2 Gestión del sistema de riego propuesto
El Sistema de Riego Tomayapo ya cuenta con un sistema de Gestión del Riego, es decir ya
existe una organización del riego, ya están establecidos los derechos al agua de riego a todo
nivel, esta establecida desde años antes la forma de operación y modalidad de distribución del
agua y también se practica un plan de mantenimiento anual de la infraestructura de riego. Por
lo tanto, con el presente proyecto, solo se reforzara y consolidara la actual gestión del riego a
través de un programa de Asistencia Técnica Integral que incluye el mismo.
a) Derechos al agua de riego
Uno de los componentes de la Gestión, está referido a los “Derechos” al agua de riego y
estos derechos están definidos a diferentes niveles.
Derechos a nivel de comunidad
Los derechos al agua de cada comunidad, fueron establecidos de acuerdo al número de zonas
o subsistemas de riego con que cuenta y la superficie o cantidad de hectáreas a regar. Con la
implementación del Embalse, en función a los derechos ya establecidos a este nivel se
asignara porcentual mente el agua del embalse que le corresponderá a cada comunidad,
precisamente esa tarea se realizara durante la ejecución del programa de Asistencia Técnica
Integral en forma concertada entre usuarios y el apoyo de los técnicos responsables.
Derechos a nivel de zona de riego
En forma similar, los derechos al agua de cada uno de los 67 subsistemas o zonas de riego,
fueron establecidos de acuerdo a la superficie o cantidad de hectáreas a regar y numero de
regantes. Con la implementación del Embalse, en función a los derechos ya establecidos a este
nivel se asignara porcentual mente el cupo de agua del embalse que le corresponderá a cada