Page 154 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 154

b) Temperaturas


                  Los registros de la estación de temperaturas de la estación de Tomayapo, tienen un periodo de
                  registros todavía corto y al parecer no reflejan a cabalidad estos parámetros, en consecuencia

                  se asumió los datos de temperaturas determinados en el estudio de la Presa El Inventario en
                  base a la gradiente térmica para una altura de 2.720 msnm empleando para este análisis los

                  datos de temperaturas de Iscayachi (3.500 msnm) y de El Puente (2.500 msnm).


                  Los datos de temperaturas de la zona se caracterizan por un periodo frío de invierno y otro

                  periodo  templado-caluroso  de  verano.  La  temperatura  media  anual  es  de  16,97ºC,  la
                  temperatura máxima media es de 24,35ºC y la temperatura mínima media es de 9,60ºC.


                  Otros datos climáticos como: Humedad relativa, horas sol y velocidad del viento, que son

                  necesarias para el cálculo de la Evapotranspiracion Potencial (ETP) no existen en la zona del
                  proyecto  ni  en  zonas  cercanas,  por  lo  que  se  opto  por  determinar  la  ETP  solo  en  base  a

                  temperaturas.



                  c)   Fenómenos naturales adversos


                  En  la  zona  del  proyecto,  se  presentan  algunos  fenómenos  naturales  adversos,  como  las
                  heladas, que se presentan en el periodo junio-agosto, pero también una característica que se

                  presenta en forma recurrente son las heladas tardías en algunos años, presentándose incluso

                  hasta octubre, situación que causa perdidas  en la producción de durazno principalmente.


                  Las  granizadas  que  se  registran  en  algunos  años  en  el  periodo  noviembre-diciembre  y
                  finalmente las sequías que ocurren por la baja precipitación de la zona, el retraso de las lluvias

                  en algunos años o cuando se suspenden temporalmente las lluvias en pleno periodo de lluvias,
                  causando pérdidas en la producción agrícola.



                  Las sequías, se constituyen en el fenómeno natural adverso el más perjudicial en la actualidad
                  para la producción agrícola del proyecto, situación que genera una fuerte migración temporal y

                  pobreza en la población de la zona.
   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159