Page 160 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 160
Cuadro N° 2.3.6
Precipitación efectiva Pe (mm)
REF.
J J A S O N D E F M A M TOTAL
Pm 0,22 0,00 1,42 4,50 17,08 22,14 40,75 61,85 47,35 35,00 5,70 1,00 237,00
(mm)
Pe
(mm) 0,00 0,00 0,00 0,00 1,56 5,36 19,31 35,14 24,26 15,00 0,00 0,00 100,62
Fuente: Elaboración propia.
g) Cédula de cultivos
Se obtuvo la cédula de cultivos sin proyecto o situación actual y se definió la cédula de
cultivos a implementarse con el proyecto, Ambas cédulas se introducen al programa de
cálculo, las mismas que se presentan en los cuadros siguientes.
Cuadro N°2.3.7
Cédula y superficies de cultivos sin proyecto
Area de cultivo perennes y Areas de cultivos Total áreas de
Cultivos cultivos anuales (en limpio) asociados cultivo por
(ha.) (ha.) año (ha.)
Durazno 180 0 180
Maíz grano 15 15 30
Papa ver.(interm.) 15 35 50
Alfalfa 10 30 40
Vid 10 0 10
Zanahoria 0 5 5
Papa misca(precoz) 20 20 40
Cebolla cabeza 0 5 5
Zanahoria semilla 5 0 5
Cebolla semilla 5 0 5
TOTAL 260 110 370
Fuente: Elaboración propia y Estudio EI Presa El Inventario
Actualmente, en el área de influencia del proyecto, existen 285 hectáreas físicas cultivables,
donde se realizan tres siembras por año, totalizando 260 hectáreas de cultivos perennes y
cultivos anuales (en limpio) y también se cultivan 110 hectáreas con cultivos anuales
asociados con los frutales, totalizando 370 cultivadas por año, es decir se tiene un Indice de
Ocupación del Suelo de 1:1,30, es decir del 130%. .