Page 162 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 162
Para la situación planteada en la propuesta con proyecto se tiene 285 hectáreas físicas
cultivables, donde se realizan tres siembras por año, totalizando 310 hectáreas de cultivos
perennes y cultivos anuales (en limpio) y también se cultivan 140 hectáreas con cultivos
anuales asociados con los frutales, totalizando 450 cultivadas por año, es decir se tiene un
Indice de Ocupación del Suelo de 1:1,58, es decir del 158%. .
La siembra de invierno-primavera (misca), con cultivos anuales en limpio y asociados como
papa misca, zanahoria semilla y cebolla semilla que se cultivan bajo subriego o medio riego.
La siembra de verano con cultivos anuales en limpio y asociados como maíz grano, papa
verano, cebolla cabeza y zanahoria que se cultivan bajo un régimen de riego complementario.
Finalmente se tiene la siembra o cultivos perennes principalmente representados por la
producción de durazno y en menor escala vid y alfalfa que se producen bajo un régimen de
subriego y riego complementario.
Por otra parte, en la propuesta con proyecto, se plantean las tres situaciones siguientes:
La primera situación, para el cálculo de la demanda de riego, solo se toma en cuenta las 310
hectáreas de cultivos perennes y cultivos anuales en limpio. Mientras que las 140 hectáreas de
cultivos asociados no se toma en cuenta para el cálculo de la demanda de riego por que se
considera que con el suministro de riego a los cultivos de frutales principalmente,
simultáneamente se cubre la demanda de los cultivos asociados que ocupan la misma área de
cultivo al mismo tiempo.
La segunda situación planteada, considera el calculo de la demanda de riego para todo el área
disponible (100%), es decir para las 285 hectáreas físicas disponibles, donde se cultivaran 310
hectáreas por año con cultivos perennes y cultivos anuales (en limpio), es decir sin tomar en
cuenta para el calculo de la demanda a las 140 hectáreas de cultivos asociados, pero las
mismas si son tomados en cuenta para fines de evaluación del proyecto.
Finalmente, la tercera situación considera, se refiere al cálculo de la demanda de riego, solo
considerando el 75% de la demanda total calculada anteriormente. En este caso, el restante
25% de la demanda total, se considera que se cubre con la restitución del agua al cauce que es