Page 184 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 184

Demanda de agua


                  La demanda unitaria de agua para el riego, es la misma que la anotada en la descripción de la

                  alternativa 1.

                  Las áreas de riego desde el embalse son 270 ha, de las cuales se consideran de riego directo
                  200 ha. La diferencia que se tiene con el área de la alternativa 1 se debe a la disminución del

                  sector de riego de la Comunidad del Obispo que no sería  cubierta con el embalse.

                  Disponibilidad de agua



                  En los  anexos 2 y 6.1, se anota la información correspondiente a los caudales de la Qda Agua
                  Rica, en la sección correspondiente al sitio de presa, así como los coeficientes de distribución

                  mensual de los mismos. El caudal medio y los  caudales  a las probabilidades de 75, 80 y 90 %
                  de excedencia, se anotan en el  siguiente cuadro.



                  Pérdidas


                  Se consideran las pérdidas de agua en el embalse, por evaporación e infiltración, las que se
                  estiman como una altura de agua, cuya estimación es la siguiente.

                  La evaporación diaria es del orden de 4 mm/día y el periodo de cálculo es de 183 días  (de
                  abril a septiembre), o sea se tiene 0,73  m de altura de agua.

                  La infiltración es difícil de determinar, sin embargo se hace una estimación adoptando una

                  altura de agua de 0,27 m, que equivale a un caudal de 13 l/s


                  Volumen de almacenamiento útil


                  El volumen de almacenamiento útil necesario,  es de  1.00  Hm3, el cual fue obtenido en base

                  a los caudales del Río Tomayapo (ver acápite 3.1.7).
   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189