Page 187 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 187
3.1.5.2.- Características del sitio de presa
La presa se ubicaría en un valle en V con laderas rocosas uniformes, conformadas por
afloramientos de lutitas y limolitas.
El cauce esta conformado por afloramientos rocosos en toda su sección, el fondo se
encuentra en la cota 2895 msnm y el punto central tiene las siguientes coordenadas: Latitud
sur 21º19`02” y longitud oeste 65º00`39”
3.1.5.3.- Parámetros para definir el tamaño de la presa
Características del vaso
El vaso de almacenamiento esta constituido por el valle de la quebrada de Valle Hermoso,
cubriendo el sector más bajo próximo a la confluencia con el Río Tomayapo. Valle estrecho
con laderas rocosas y empinadas.
Los datos de las áreas y volúmenes, fueron obtenidos del plano elaborado en base a un
levantamiento topográfico de detalle, datos que se muestran en el anexo 6.1
Sedimentos
La cantidad de sedimentos estimada en la cuenca de la quebrada de Valle Hermoso alcanza a
una tasa de 534 m3/km2/año (anexo 2), lo que significa 9.024 m3/año y un volumen de
sedimentos en el periodo de 50 alcanzaría a 451.230 m3. Cantidad grande que afectaría la
factibilidad del proyecto y lo que es más, en un proyecto de riego se recomienda un periodo de
vida útil mayor, situación que ya no es posible encarar en un embalse pequeño.
Por esta razón se ha planteado el desvío de la quebrada, con lo cual, los sedimentos que
ingresarían al embalse estarían constituidos por los sedimentos que se generan en la cuenca
directa al embalse que es de 0,9 km2, más una fracción de los sedimentos que transporta el
Río Tomayapo y que no son eliminados con las obras de control (considerando el caudal de
derivación medio de 80 l/s con una concentración de 0,006 m3/m3). Por tanto la cantidad de