Page 192 - CONSTRUCCIÓN PRESA CAJÓN
P. 192

Los datos de las áreas y volúmenes, fueron  obtenidos del plano elaborado en   el estudio de la

                  presa El Inventario, datos que  se muestran en el anexo 6.1


                  Sedimentos


                  Considerando el desvío total de las aguas del Río Tomayapo, la cantidad de sedimentos que

                  entran al embalse corresponde a aquellos que se generan en la cuenca directa que tiene un área
                  de 4,5 km2  y  una tasa de 728 m3/km2/año.

                  Por otra parte, la cantidad de sedimentos que entrarían al embalse a través de la derivación y
                  que no son eliminados en las obras de control (considerando el volumen de  un Hm3 con una

                  concentración de 0,006 m3/m3).


                  Por tanto la cantidad de sedimentos que se toma en cuenta para la determinación del embalse

                  muerto, en el periodo de  50 años es:


                  Vs1 = 0,10* 6000*50 =   30.000 m3
                  Vs2 = 728* 4,50*50 =   163.800 m3 (cuenca directa hacia el embalse)

                  Total                   193.800  m3


                  Demanda de agua



                  La demanda unitaria de agua para el riego, es la misma que la anotada en la descripción de la
                  alternativa 1.


                  Las áreas de riego desde el embalse son 285 ha físicas, de las cuales se consideran de riego

                  directo 214 ha  (ver alternativa 1).

                  Disponibilidad de agua


                  En el anexo 2 se anota la información correspondiente a los caudales naturales en el sitio de
                  presa o caudales aprovechables en el proyecto.

                  El caudal medio es de 0,894 m3/s y el caudal a una probabilidad del 75% (N=10 años y riesgo

                  del 95%) es de 0,786  m3/s (anexo 6.1)
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197